Cartagena, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Colombia, ha lanzado la innovadora aplicación 'Visit Cartagena' con el objetivo de mejorar la experiencia de sus visitantes.
Esta herramienta tecnológica busca prevenir abusos, especialmente contra turistas extranjeros y en las zonas costeras, mediante tres funcionalidades clave que combinan inteligencia artificial y servicios interactivos.
La secretaria de Turismo, Teresa Margarita Londoño Zurek, explicó cómo esta plataforma permitirá a los usuarios consultar precios de servicios turísticos y denunciar cobros excesivos de manera eficiente.
Con esta aplicación, ya sea en su versión web o móvil, los usuarios pueden consultar un rango de precios para diversos servicios turísticos

teresa del Mar LondoñoSecretaria de Turismo Cartagena
"Con esta aplicación, ya sea en su versión web o móvil, los usuarios pueden consultar un rango de precios para diversos servicios turísticos. Además, a través de su inteligencia artificial, pueden resolver cualquier duda en tiempo real. Esto asegura que nadie pueda estafarte si negocias dentro de los precios sugeridos", señaló Londoño Zurek.
Denuncias rápidas con 'Titan Chat'
Uno de los componentes más destacados de la aplicación es el chat especializado llamado 'Titan Chat', diseñado para recibir denuncias relacionadas con irregularidades o abusos en los precios.
"La app no solo actúa como una guía preventiva para los turistas, sino también como un canal efectivo para que ciudadanos reporten cobros injustificados. Al recibir una denuncia, activamos alertas junto a la Superintendencia de Industria y Comercio, quienes realizan inspecciones en los establecimientos señalados", explicó la funcionaria.
Funciones destacadas de 'Visit Cartagena'
Cartagena destaca dentro de las 20 ciudades con mayor atracción de eventos en Las Américas. Foto:Mincomercio
Entre las características más útiles de la plataforma se incluye:
Chat con inteligencia artificial: Permite a los usuarios hacer preguntas sobre servicios turísticos y recibir información inmediata.
Mapa interactivo: Muestra establecimientos recomendados con base en plataformas como Tripadvisor, facilitando la planeación de actividades.
Sistema de denuncias: Ofrece un canal directo para reportar abusos, garantizando una respuesta rápida por parte de las autoridades.
Aunque 'Visit Cartagena' se encuentra actualmente en su versión beta, el equipo de desarrollo trabaja en optimizar la herramienta mientras se avanza en una estrategia de promoción que incluye redes sociales, colaboración con la Cámara de Comercio, y la instalación de vallas informativas en el aeropuerto y otros puntos estratégicos de la ciudad.
Un impulso al turismo responsable
Con el lanzamiento de 'Visit Cartagena', la ciudad busca fortalecer la confianza de los turistas, erradicar prácticas abusivas y consolidarse como un destino turístico de primer nivel en el Caribe.
La temporada de fin de año, que proyecta la llegada de cerca de 700.000 visitantes hasta el 20 de enero de 2025, será una prueba clave para esta iniciativa.
Cartagena reafirma así su compromiso con un turismo responsable, transparente y accesible para todos.