Video| Piloto realiza maniobra extrema para aterrizar en medio de ciclón bomba que azota al noreste de Estados Unidos

hace 5 meses 44

El noroeste de Estados Unidos vivió este martes un fenómeno meteorológico extremo que dejó un saldo devastador. Un ciclón bomba, conocido por su rápida caída de presión atmosférica y su capacidad para generar vientos huracanados, azotó la región, provocando la muerte de al menos dos personas y afectando gravemente la infraestructura, según informa CNN.

Conforme a los criterios de

ciclón BOMBA

Más de 600,000 hogares y negocios quedaron sin electricidad en el estado de Washington, mientras que en la vecina Columbia Británica, alrededor de 150,000.

Foto:NOAA

Entre los múltiples incidentes reportados destaca el aterrizaje de un avión en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma. A pesar de las extremas condiciones climáticas, la aeronave logró llegar a tierra sin mayores contratiempos, un testimonio de la pericia de los pilotos. 

Y es que las ráfagas de viento alcanzaron los 83 km/h (52 mph), derribando árboles y líneas eléctricas en Seattle y las ciudades vecinas. Más de 600.000 hogares y negocios quedaron sin electricidad en el estado de Washington, mientras que en la vecina Columbia Británica, alrededor de 150.000 clientes también enfrentaron cortes masivos de energía, según BC Hydro.

Este fenómeno puede desencadenar fuertes vientos, lluvias torrenciales y oleaje elevado, especialmente en regiones costeras

Uno de las muertes ocurrió en Lynnwood, al norte de Seattle, donde una mujer de aproximadamente 50 años falleció cuando un árbol cayó sobre un campamento de personas sin hogar, informó el Departamento de Bomberos del Condado Sur a CNN.

En Maple Valley, al sureste de Seattle, un árbol cayó sobre un remolque residencial, atrapando a dos personas. Según Puget Sound Fire, una de las víctimas fue rescatada rápidamente, mientras que la otra requirió más de una hora de esfuerzo por parte de los equipos de emergencia. Ambas personas fueron trasladadas a hospitales locales.

En Stanwood, un tren de Amtrak colisionó con un árbol caído cerca de una intersección. Aunque ninguno de los 47 pasajeros resultó herido, el incidente subraya el impacto del ciclón en el transporte terrestre.

¿Qué es un ciclón bomba? Pronóstico y advertencias

Un equipo de trabajo retira un árbol que había caído sobre una casa el 20 de noviembre de 2024.

Un equipo de trabajo retira un árbol que había caído sobre una casa el 20 de noviembre de 2024.

Foto:AFP

Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), un ciclón bomba es un sistema de tormentas caracterizado por la rápida caída de presión atmosférica, generalmente 24 milibares en menos de 24 horas. Este fenómeno puede desencadenar fuertes vientos, lluvias torrenciales y oleaje elevado, especialmente en regiones costeras.

Trabajadores retiran un árbol caído de una carretera el 20 de noviembre de 2024 en Lake Stevens, Washington.

Trabajadores retiran un árbol caído de una carretera el 20 de noviembre de 2024 en Lake Stevens, Washington.

Foto:AFP

El ciclón bomba que azotó el noroeste del Pacífico se intensificó al combinarse con un río atmosférico, una larga pluma de vapor de agua que amplifica las precipitaciones. Según expertos citados por CNN, este tipo de tormenta ocurre aproximadamente “una vez cada diez años” y es responsable de algunos de los vientos más fuertes registrados en los últimos años en la región.

Las autoridades han emitido alertas de condiciones peligrosas durante toda la semana. En áreas de mayor elevación, se esperan nevadas significativas y fuertes ráfagas de viento que podrían complicar aún más las labores de rescate y la restauración de servicios básicos.

A medida que la tormenta comienza a disiparse, expertos advierten sobre el impacto a largo plazo de fenómenos como este, que están vinculados a patrones climáticos extremos y cambios en el comportamiento atmosférico global.

Leer Todo el Artículo