Personas han protestado en Jerusalén durante este 19 y 20 de marzo en contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, acusándolo de una deriva antidemocrática y de continuar la guerra contra Hamás en la Franja de Gaza. Algunos de los manifestantes han intentado llegar a la vivienda de Netanyahu.
Esa manifestación fue organizada por grupos opositores a Netanyahu, que protestan contra su decisión de destituir a Ronen Bar, el jefe del Shin Bet, el servicio de inteligencia interior y seguridad.
Personas se han manifestado contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Foto:Menahem KAHANA / AFP
A la manifestación frente al Parlamento israelí se sumaron las agrupaciones de familiares de los rehenes, que protestaban contra los bombardeos en la Franja de Gaza.
"Esperamos que todo el pueblo de Israel se una al movimiento y continúe hasta que se restablezca la democracia y que se liberen los rehenes", dijo a la agencia de noticias AFP Zeev Berar, 68 años.
"Tú eres el jefe, tú tienes la culpa", y "Tienes sangre en las manos" eran dos de las consignas que coreaban los manifestantes.
Manifestaciones en Israel. Foto:JOHN WESSELS / AFP
Otros llevaban carteles que decían "Todos somos rehenes" o llamaban a Estados Unidos a "Salvar a Israel de Netanyahu".
Los manifestantes acusan a Benjamin Netanyahu de aprovechar la guerra contra Hamás para acallar las críticas y concentrar el poder en manos del gobierno.
De las 251 personas secuestradas durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel, que desencadenó la guerra, aún quedan 58 en manos de Hamás, de los cuales el ejército israelí considera que 34 están muertos.
Arrestan a manifestantes que intentaron llegar a casa de Netanyahu
Las protestas también se han reportado en los alrededores de la residencia del primer ministro. En la noche de este 19 de enero, la Policía anunció la captura de manifestantes que intentaban acercarse a la vivienda.
Uniformados capturan a una persona que participaba en manifestaciones contra Netanyahu. Foto:Menahem KAHANA / AFP
"Estallaron disturbios en Jerusalén y arrestamos a 12 sospechosos por alterar el orden público, hacer amenazas y agredir a civiles y oficiales", expresó la autoridad en un comunicado.
La Policía ha instalado vallas para impedir que los manifestantes continúen acercándose a la zona. Sin embargo, las protestas se han mantenido este 20 de marzo.
More protests - this time on Azza St. in Jerusalem outside the residence of Netanyahu, against the PM for the Qatargate affair and for the return of all the hostages.
We will not let Bibi destroy democracy in Israel!
Credit Gil Levin pic.twitter.com/lUbmxxM03b
'Libramos una guerra feroz contra Hamás en Gaza': Netanyahu
Netanyahu anunció el pasado 16 de marzo que iba a destituir al jefe del Shin Bet, diciendo que ya no tenía "confianza" en él debido al fracaso de sus servicios de impedir el ataque del 7 de octubre.
El gobierno de Netanyahu inició también un procedimiento legislativo contra la fiscal general de Israel, que manifestó reservas sobre su política.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu Foto:EFE
De otro lado, reiteró que Israel libra "una guerra feroz contra Hamás en la Franja de Gaza". También expresó que los ojos de las unidades militares están puestos en Cisjordania, donde creen que se podría abrir un "frente mayor y más poderoso".
AGENCIA AFP y REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS