Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes a Birmania, dejando al menos 200 muertos en el país. El potente sismo también se sintió en Bangkok, capital de Tailandia, en donde las autoridades han contabilizado hasta el momento 10 muertos y decenas de personas desaparecidas.
El temblor tuvo lugar a las 12:50 p. m., hora local de Birmania. El epicentro se situó a unos 17 km de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático y tuvo una profundidad de 10 kilómetros.
Son varios los videos que se han difundido hasta el momento sobre el sismo: en Bangkok, por ejemplo, clips que se han hecho virales en redes sociales mostraron el momento en que un rascacielos en construcción se vino abajo en cuestión de segundos, mientras decenas de personas huían de la caída de escombros y la nube de polvo. Otro video dejó ver el agua de una piscina de un rascacielos cayendo por los costados del edificio debido al movimiento telúrico.
También se conocieron grabaciones de cómo se vivió el sismo en un programa de televisión en vivo en Tailandia.
Edificio colapsado en Mandalay tras sismo de magnitud 7,7. Foto:AFP
Así se vivió sismo en programa en vivo en Tailandia
El video, que se ha viralizado en redes sociales, muestra cómo los seis panelistas se encontraban desarrollando el programa con normalidad. Uno de ellos hablaba mientras los demás lo observaban, hasta que el estudio comenzó a moverse fuertemente por cuenta del sismo.
Los presentadores detuvieron la conversación y empezaron a observar con temor cómo se movían las luces, cámaras y demás elementos del set de grabación. Las cámaras lograron captar con claridad cómo el estudio entero se balanceaba de un lado a otro.
La expresión en los rostros de los presentadores dejaba ver el susto por el movimiento telúrico. Aunque el equipo permaneció en el lugar durante varios segundos, al final algunos de ellos optaron por levantarse e intentar buscar refugio.
El sismo tuvo una magnitud de 7.7. Foto:Captura de pantalla
En un momento, una de las panelistas casi entra en llanto y tuvo que ser abrazada por uno de sus compañeros.
En el video de la transmisión en vivo, además, se alcanzan a escuchar algunos gritos de personas fuera del programa y el ruido que hacían las luces y otros elementos por el movimiento.
🇹🇭 TAILANDIA | MOMENTO DE PÁNICO
🚨 ¡Momento de pánico en vivo! Un canal de noticias tailandés captó el exacto momento del terremoto de 7,7 mientras transmitían. Las cámaras muestran el caos y el temor de los presentadores y el personal.
📰 #TerremotoTailandia pic.twitter.com/o7oGiYOWRH
El balance preliminar del sismo en Birmania y Tailandia
En su último balance, la junta militar birmana, que detenta el poder en el país desde el golpe de Estado de 2021, cifró en 200 muertos y 730 heridos las víctimas por el terremoto. También reportó afectaciones severas en las infraestructuras y telecomunicaciones en el país.
Por su parte, el jefe de la junta, Min Aung Hlaing, estimó los fallecidos en 144, esperando que este número, así como el de heridos aumente. El terremoto, añadió el general, dejó 96 muertos en Naipyidó, 18 en la región central de Sagaing, y 30 en Kyaukse (en la región de Mandalay).
Fuentes humanitarias locales hablan de edificios y puentes derrumbados y de un monasterio que colapsó y en el que quedaron atrapados 20 niños. Las zonas más afectadas no tienen electricidad.
Daños en una carretera de Birmania por el sismo de magnitud 7,7. Foto:AFP
En la capital de Tailandia, Bangkok, al menos hay diez personas fallecidas, 16 heridas y más de 100 desaparecidas por el colapso de tres edificios en construcción.
El temblor se sintió en toda la ciudad y las tareas de rescate continúan en la construcción más afectada, ubicada cerca del popular mercado de Chatuchak, en la que hay decenas de desaparecidos y donde fallecieron al menos ocho personas.
En China, donde el sismo también se sintió en una de sus provincias del sur, Yunnan, los daños reportados son menores, con dos heridos leves.
Edificio colapsado en Bangkok tras sismo de magnitud 7,7. Foto:AFP
Otros sismos que han afectado a Birmania
El terremoto de magnitud 7,7 es el más grave de los registrados en el país en este siglo. Se trata de un país con una alta actividad sísmica debido a su ubicación tectónica, ya que se sitúa entre varias placas activas importantes, sin olvidar otro factor de riesgo: la falla de Sagaing.
- El 24 de marzo de 2011, con menor magnitud pero con potente virulencia se recuerda el denominado terremoto de Tarlay, que provocó la muerte de 74 personas. El sismo de 6,8 sacudió la región noreste de Birmania.
- El 25 de agosto de 2016, un terremoto de 6,8 grados golpeó el país asiático, dejó 4 fallecidos y destrozó alrededor de 400 pagodas y estupas, en el complejo arqueológico de Bagan.
- Birmania ha padecido otros terremotos de elevada magnitud pero sin víctimas. Solo en 2023, sufrió un sismo de magnitud 5,4 en junio y otro de 5,7 en noviembre. En 2016, se produjeron dos terremotos - el 3 de enero y el 13 de abril - con magnitud de 6,7 y 6,9, respectivamente.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con Efe