La Federación Internacional del Automóvil (FIA) pretende aumentar el número de paradas obligatorias en boxes durante el GP de Mónaco de Fórmula 1, para hacer la carrera más espectacular, explicó este martes en el marco de la presentación de la temporada 2025 en Londres.
"Con el objetivo de hacer la carrera más interesante en el Gran Premio de Mónaco, la comisión (de Fórmula 1) debatió sobre propuestas de una normativa específica para Mónaco", indicó la FIA en un comunicado.
"La comisión acordó aumentar el número de paradas obligatorias en boxes durante la carrera. Esas propuestas se debatirán más adelante en detalle por el comité asesor deportivo", agregó.
El reglamento actual impone a los equipos una parada por carrera, obligándoles a realizar dos tipos de neumáticos diferentes. El sinuoso trazado de Mónaco y el tamaño de los monoplazas actuales hacen casi imposibles los adelantamientos en ese circuito urbano de 3,4 kilómetros.
La carrera, una de las más prestigiosas del Mundial, da lugar a menudo a caravanas sin suspense, como el año pasado, cuando los diez primeros terminaron en el mismo orden de salida.
Presentación por los 75 años de Fórmula 1
La Fórmula 1 hizo una ceremonia sin precedentes, en Reino Unido, donde las diez escuderías participantes en el Mundial fueron presentadas al mismo tiempo que los colores de sus monoplazas, a una semana de los tradicionales ensayos de pretemporada previstos en Baréin, del 26 al 28 de febrero. Los equipos revelaron sus monoplazas para la temporada que está prevista que arranque el 16 de marzo en Australia.
En la gala, el inglés Lewis Hamilton, en su primera aparición pública oficial con Ferrari, fue aclamado en Londres durante una velada inédita por los 75 años de la F1, en el inmenso O2 Arena ante 15.000 aficionados congregados.
Hamilton, el más aclamado
"Es estupendo estar aquí entre vosotros", comenzó el séptuple campeón del mundo, con el mono rojo desde el escenario para presentar los colores de su nuevo monoplaza junto a su compañero, Charles Leclerc, y al patrón de la 'Scuderia', Frédéric Vasseur.
Ferrari Foto:ESCUDERÍA FERRARI
"Creo que la palabra que me viene a la mente es revitalizado, me siento lleno de vida y de energía porque todo es nuevo", prosiguió Sir Hamilton. "Estoy orgulloso de formar parte del equipo", dijo Hamilton que aterriza esta temporada en las filas de la más legendaria de las escuderías, después de más de diez años en Marcedes.
Verstappen dio su pronóstico
En el polo opuesto, el vigente campeón del mundo, Max Verstappen, no gozó de las mismas muestras de afecto en las tierras de su rival. El vigente cuádruple campeón de F1, pronosticó el renacer de Lewis Hamilton en la primera temporada del británico en Ferrari.
"Le va a proporcionar un paisaje diferente, una nueva motivación", dijo Verstappen. "Y cuando has estado en un equipo durante mucho tiempo, cuando has ganado mucho y después atravesado temporadas duras, quizás tu motivación es diferente. Ahora, es como un renacer".
"Todos sabemos lo bueno que es Lewis y lo bueno que es Charles (Leclerc). Ferrari tiene dos grandes pilotos. Va a ser emocionante para el deporte, pero (el éxito de Hamilton) dependerá también de lo bueno que sea el coche".
DEPORTES
Con AFP.