Las autoridades y el servicio de bomberos siguieron este jueves, 27 de marzo de 2025, tratando de contener los incendios forestales que azotan desde hace casi una semana el sudeste de Corea del Sur y que han dejado al menos 27 muertos. Estas conflagraciones son consideradas las peores de la historia del país.
🇰🇷🔥 ¡Corea en llamas!
Los Incendios forestales en Corea del Sur continúan expandiéndose, por lo que más de cinco mil 400 personas se han visto obligadas a dejar sus hogares
De acuerdo con medios locales, 12 personas y 4 bomberos perdieron la vida; hasta el momento son más de… pic.twitter.com/ijOyjWpfNJ
Las victimas del incendio forestal más fuerte de la historia de Corea del Sur
La Sede Central de Contramedidas de Seguridad y Desastres de Corea dijo este jueves que los incendios forestales en las provincias de Gyeongsang del Norte y del Sur habían causado, además de los fallecimientos, 32 heridos.
Entre las víctimas se encuentra un piloto que murió el miércoles 26 de marzo. En detalles preliminares se habla que su deceso fue causado por una colisión en helicóptero, el cual se encontraba manejando para cumplir con tareas de extinción de los incendios en el condado de Uiseong, provincia de Gyeongbuk.
Del total de las muertes, 23 fueron reportadas en la parte norte de Gyeongsang.
Dichas conflagraciones han desplazado también a 37.185 residentes, incluidos 29.911 en los condados de Uiseong y Andong, a unos 190 kilómetros al sureste de Seúl, dijo la agencia gubernamental.
De ellos, 20.485 ya han podido regresar a sus hogares, mientras que los 16.700 restantes siguen alojados en refugios temporales.
16.700 restantes siguen alojados en refugios temporales. Foto:@ldgarcia_mkt
Las destrucciones que deja el incendio
La BBC compartió un video reportaje en el que menciona que varios templos quedaron destruidos en medio de las gigantescas llamas los incendios forestales, dejando, únicamente, una enorme campana ceremonial perteneciente a alguno de estos.
Entre los tesoros patrimoniales, se encuentra el templo budista de Gounsa, uno de los más antiguos con 1.300 años de historia. Sin embargo, no quedó en cenizas por completo, autoridades indicaron que se trasladó un buda de piedra que antes de que llegará el fuego.
Según el portal Viajes, el nombre de este templo se traduce como el Templo de la Nube Solitaria y tiene historia desde que fue construido por el monje Uisang, en una montaña llamada Deungunsan, en el año 681.
Dentro de la arquitectura antigua se encontraban la sala Yeonsujeon, levantada en estilo confuciano, y el Pabellón Gaunru. El complejo estaba aislado de pueblos y ruido.
Asimismo, de acuerdo con medios locales, el incendio se acrecienta cada vez más al punto de que ha empezado a amenazar una popular aldea de la zona que data del siglo XIV.
🚨🔥🇰🇷 COREA DEL SUR | INCENDIO FORESTAL
En las ciudades y condados de Andong, Uiseong, Sancheong, Ulsan, Cheongsong, Yeongyang y Yeongdeok, se registran fuertes incendios forestales, que han destruido viviendas, templos históricos y fábricas[.#Corea pic.twitter.com/KaiYUfb34H
🔴 #Internacionales | Corea del Sur enfrenta incendios forestales sin control, tiñendo el cielo de rojo y dejando más de 30 muertos. Un piloto murió al estrellarse mientras combatía las llamas en Uiseong. Ya se han perdido 43,000 acres y estructuras históricas. pic.twitter.com/bd4jn5pcII
— @ESpectaNoticias (@espectanoticias) March 27, 2025La emergencia sigue: ¿dónde está activo?
Los incendios se están produciendo en 10 focos de tamaño mediano y grande, y han quemado unas 36.009 hectáreas de bosques.
Las autoridades dijeron que el desastre ha avanzado a unos 5 kilómetros del pueblo de Hahoe, situado a unos 190 kilómetros de Seúl y uno de los lugares más famosos del país, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2010.
La Aldea Folclórica Hahoe es una aldea tradicional de la Dinastía Joseon, ubicada en Andong y que constituye una parte valiosa de la cultura coreana porque conserva la arquitectura de estilo de ese período. También cuenta con libros valiosos y una antigua tradición de aldeas basadas en clanes.
El fuego se ha propagado con una velocidad y escala poco habituales debido a los fuertes vientos y al aire seco en las zonas afectadas, según los expertos, quienes también han alertado del mayor riesgo de que se produzcan estos desastres naturales a nivel global debido al cambio climático.
Los incendios se han propagado con una velocidad y escala poco habituales Foto:@RadarAustral_
La ayuda del gobierno de Corea del Sur
El presidente surcoreano interino, Han Duck-soo, anunció hoy la designación de cuatro jurisdicciones más del sudeste del país como "zonas especiales de desastre" afectadas por los incendios.
Las inclusión en esta categoría otorga acceso a medidas de asistencia estatales para la reparación de los daños y asistencia a las víctimas. Todas los sectores incluidos serán objeto de un plan específico con medidas concretas que está elaborando el Gobierno y que se hará público una vez se evalúen los daños.
"Los incendios no solo han causado víctimas sino también daños a gran escala a hogares e infraestructuras, así que tenemos que hacer todos los esfuerzos para reparar estos daños sin escatimar asistencia financiera ni administrativa", dijo Han en declaraciones recogidas por la agencia local Yonhap.
El presidente Han Duck-soo, anunció hoy la designación de cuatro jurisdicciones más Foto:@alvariteus
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN con información de la agencia EFE