Egan Bernal (Ineos) es el nuevo campeón nacional de ciclismo de ruta, luego de la emocionante competencia que se llevó a cabo este domingo en un circuito de 10 km y 237 kilómetros en Bucaramanga.
El campeón del Tour de Francia del 2019 y del Giro de Italia del 2021 logro un doblete espectacular, luego de haber ganado el oro en la contrarreloj el jueves pasado y este domingo obtener el triunfo en la competencia de fondo.
Egan Bernal ganó el oro en la prueba de fondo de los Nacionales de ciclismo
La medalla de plata fue para Diego Camargo (Team Medellín) y la de bronce se la colgó Kevin Castillo (Sistecrédito), en una exigente prueba bajo un sol intenso.
Bernal, de 28 años, logra de esta forma su sexta medalla en los nacionales, de ellas tres de oro, una de plata y dos de bronce.
En el 2018 fue oro en la contrarreloj, esta vez en Bucaramanga hace el doblete. Ganó la medalla de plata en la ruta en el 2020 detrás de Sergio Higuita. Y en esa misma edición fue bronce al reloj, reeditando lo que hizo en el 2019.
Los primeros kilómetros sirvieron para la larga fuga, aunque la verdad es que el lote grande estuvo muy centrado en dejar de ir a la gente que no tenía pocas opciones de la victoria.
Cristian Muñoz estuvo abriendo el paso durante una gran parte de la carrera, al igual que Juan Diego Alba, Quiroz, Hernán Darío Gómez, Brayan Sánchez, Juan Manuel Guevara y Brandon Rojas.
Mientras tanto, en el lote grande, los Bernal, Einer Rubio, Harold Tejada, Rodrigo Contreras y demás estuvieron tranquilos, dosificando las fuerzas y no perdiendo la visión de los punteros.
Ineos, con Bernal y Brandon Rivera, se concentraron en controlar el grupo, en busca de que la diferencia no subiera tanto y no fuera difícil perseguir.
Yesid Pira, un joven pedalista que incursionó en Europa, se lanzó a falta de 55 kilómetros y abrió hueco, eso sirvió para que Bernal moviera el grupo y solo quedaran unos 15 ciclistas, entre ellos, Kevin Castillo, el ganador del Clásico RCN del año pasado.
Una vez faltaba 48 km para la llegada, el que saltó del grupo fue Cristian Rico, pero eso le dio pie a Bernal para contraatacar, lo que hizo que el grupo se redujera.
Egan Bernal Foto:Fedeciclismo
A esa altura la carrera estaba muy rota, el lote ta no eran tan grande y solo quedaron 10, Bernal era el más beneficiado.
Sin embargo, nadie se puso de acuerdo, ninguno entró a colaborar con los Ineos y desde atrás le llagaron más corredores, por lo que el grupo se confirmó con 20 pedalistas.
En la penúltima vuelta, en la subida, Rivera se encargó de apretar el paso en busca de seleccionar ese lote gordo, mientras Diego Camargo era el puntero.
El fuerte paso del Ineos dio como resultado que varios rivales fuertes se quedaron y con ellos estuvieron Castillo, Pira, Sergio Henao, pero fue Bernal, a 32 km de la llegada, en lanzar su ataque.
Egan Bernal y su violento ataque para ir por el oro
Egan Bernal reventó a sus rivales, le llegó a Camargo y los dos se fueron en solitario en la punta de la competencia, mientras que Castillo y Rubio trataban de no perder la rueda.
Atrás, Rubio, Castillo y Róbinson López intentaban no perder de vista a los primeros, pero Bernal y Camargo estaban muy fuertes.
La diferencia fue en aumento, Bernal y Camargo trabajaron en busca de eso, primero, de alejarse de sus rivales y, luego, para definir las medallas entre lo dos.
En el paso por la meta para afrontar la vuelta final, Bernal y Camargo le tenían a Rubio, Castillo y López 48 segundos, en una carrera que parecía sentenciada.
Y en la última subida, a 8 km de la llegada, Bernal soltó a Camargo, se fue en solitario en busca de su segundo oro en este certamen este año. Carrera sentenciada y la lucha era por la plata y el bronce.
Deportes