Durante el evento Economía Popular para la Vida y el Territorio: Mujeres Afro Cauca, desde Santander de Quilichao, la vicepresidenta y ministra de Igualdad, Francia Márquez se pronunció luego del polémico consejo de ministros televisado.
La alta funcionaria estuvo en compañía de Gustavo Bolívar, Director de Prosperidad Social, liderando el cierre del proyecto “Apoyo a las iniciativas productivas y de generación de ingresos de las mujeres negras nortecaucanas”.
'Lo que ustedes vieron en el consejo de ministro es la discusión que pasa adentro'
La vicepresidenta en medio de su discurso se refirió a la creación del ministerio de Igualdad y aseguró que no ha sido un camino fácil.
"A mi me designaron como ministra y yo lo que recibí fue un papel y después me dijeron transforme ese papel en un ministerio (...) Después de este año medio que he sido designada he recibido todos los maltratos, me han señalado de incapaz, de inútil de todas las violencias", dijo Márquez.
Y agregó: "Estoy segura de que si ese ministerio lo hubiera creado un hombre blanco mestizo élite todo el mundo le estaría diciendo es un verraco".
Respecto al polémico consejo de ministros en donde la vicepresidenta lanzó duras críticas al presidente Petro por la llegada de Armando Benedetti al gobierno como jefe de Despacho y lamentó los actos de corrupción que han ocurrido durante esta administración, se pronunció en el evento.
"Lo que ustedes vieron en el consejo de ministro es la discusión que pasa adentro. Mis compañeros saben que como vicepresidenta tengo la responsabilidad como me la endilgó el presidente de hacer todos los esfuerzos necesarios para traer la igualdad y la equidad a la región del pacífico", expresó.
También manifestó: "Nosotros podemos tener muchas discusiones pero algo que si tiene el presidente es el corazón bien puesto para romper las brechas de desigualdad. Los minutos que ustedes escucharon en televisión son los minutos que nosotros escuchamos cada que tenemos los consejos de ministros".
Además, aseguro que comportarse como vicepresidenta es alzar la voz y ser rebelde.
"Yo no llegué aquí a robar, yo no llegué a enriquecerme. Como lo dije en el consejo de ministros no me voy a cansar. Dentro o fuera del gobierno voy a seguir trabajando de manera incansable", señaló.
Y finalizó diciendo: "Una de las narrativas que me han armado es decir que voy a abandonar el mandato que me dieron los colombianos para lanzarme a una candidatura presidencial. Hoy, para 2026 no tengo aspiraciones, después de que salga veremos”,
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política