El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, aseguró que los incrementos en las tarifas de gas natural que están anunciando las empresas son "injustificados" porque en el país hay suficientes recursos.
"Gas tenemos. Los incrementos en tarifa son injustificados, las superintendencias deben investigar comportamiento de agentes", manifestó el ministro a través de su cuenta de X.
El ministro Andrés Camacho sustenta estas declaraciones en el anuncio que hizo Ecopetrol de vender cantidades adicionales de gas natural. Sin embargo, estos recursos no estarán disponibles este año, sino a partir de 2026.
Información a la que tuvo acceso EL TIEMPO indica que estas cantidades adicionales de gas natural solo estarán disponibles para 2026, 2027 y 2028.
Esto significa que estos recursos no ayudarían a aliviar la escasez de gas natural que hay actualmente en el país y que ha obligado a varias compañías a importarlo a un precio más alto.
De acuerdo con Ecopetrol, estos recursos adicionales saldrán de los campos Cusiana, Cupiagua y Cupiagua Sur, que están ubicados en el departamento de Casanare.
Sin embargo, la compañía no ha detallado las cantidades exactas de gas natural que estarán disponibles para la venta y así despejar dudas respecto a si serán suficientes para cubrir los faltantes que hay en el país en estos momentos.
Para febrero, Ecopetrol ya había ofrecido a las empresas del sector una cantidad adicional de gas natural de su campo Cusiana, pero bajo un contrato con interrupciones.
Esto significa que son recursos que no se pueden usar para atender la demanda regulada del país, que incluye a los usuarios residenciales y pequeños comercios.
La cantidad disponible en Cusiana era de hasta 598 millones de BTUD y el suministro se programó para entre el 1.° y 28 de febrero de 2025.
Ecopetrol también aseguró que podrá ofrecer al mercado cantidades adicionales, respaldadas con gas nacional o importado, una vez la Creg emitiera una regulación que era necesaria.
Esta regulación ya se expidió y permite flexibilizar las condiciones de contratación entre oferta y demanda de gas, pero estos cambios solo comenzarán a aplicarse a partir del 1.° de junio de 2025.
Según explicó Alejandro Castañeda, presidente ejecutivo de Andeg, esta regulación de la Creg viabiliza tiempos más cortos de negociación, incluso diarios, a través de diferentes modalidades contractuales, con el fin de darle liquidez al mercado en la condición actual de estrechez de oferta de gas natural.