Vaticano da buena noticia sobre salud del papa Francisco y anticipa qué podría pasar en Semana Santa: 'Decisiones'

hace 6 días 44

El Vaticano compartió un nuevo boletín que informaba sobre la salud del pontífice argentino, quien fue dado el alta el pasado domingo 23 de marzo tras pasar 38 días internado en el Hospital Gemelli de Roma debido a una infección respiratoria, neumonía bilateral y graves complicaciones derivadas de sus enfermedades. 

En el reporte más reciente, la Santa Sede señaló que en los últimos días de recuperación dentro de su residencia en el Vaticano, en la Casa Santa Marta, ha registrado, de hecho, "ligeras mejorías" en la motricidad y respiración, así como en el habla. 

Al respecto de lo último, resaltaron que su situación está estable y que su voz se va recuperando lentamente por la afectación producida por la neumonía detectada. Se debe recordar que Francisco continúa estos días con el tratamiento farmacológico y la fisioterapia. 

El Papa Francisco saluda y bendice a los fieles desde el balcón del hospital Gemelli.

El Papa Francisco saluda y bendice a los fieles desde el balcón del hospital Gemelli. Foto:EFE

En el boletín compartido este viernes 28 de marzo se indicó, además, que durante los seis días de reposo en su piso ha continuado con la reducción gradual de la oxigenación de alto flujo con cánulas nasales durante el día y que ha comenzado también por la noche.

Las fuentes del Vaticano añadieron que, pese al aislamiento al que está sometido en sus apartamentos, el Papa se encuentra de buen humor. Precisaron que sigue acudiendo todas las mañanas a concelebrar misa en la capilla de su residencia, trabaja un poco con sus colaboradores y por el momento no ha recibido visitas.

En medio de su convalecencia, el Santo Padre fue informado del fuerte terremoto de este viernes en Birmania, de magnitud 7,7 y que también se dejó sentir con intensidad en Tailandia. Al respecto, expresó su cercanía a ambos países y rezó por las víctimas y los afectados.

Una fotografía proporcionada por los medios de comunicación del Vaticano muestra al Papa Francisco.

Una fotografía proporcionada por los medios de comunicación del Vaticano muestra al Papa Francisco. Foto:EFE/EPA/VATICAN MEDIA

Francisco también envió un telegrama firmado en su nombre por el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, en la que expresa su profunda tristeza por la perdida de vidas y la devastación.

"Su santidad eleva una sentida oración por las almas de los difuntos y asegura su cercanía espiritual", se lee en el mensaje enviado a las autoridades eclesiásticas y civiles de ambos países. Por el momento se tiene constancia de varios muertos y más de 80 desaparecidos en la capital tailandesa, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.

Terremoto en Birmania

El terremoto de magnitud 7,7 ocurrió el 24 de marzo a las 12:50 hora local en Birmania. Foto:X: @HamdiCelikbas / @nextgalaxygirl / @NewsNowUS

¿Qué pasará en Semana Santa con el Papa?

Papa Francisco

Reaparece el Papa Francisco Foto:AFP

Mientras el papa Francisco continúa su recuperación, la oficina de prensa del Vaticano detalló que aún es "prematuro" afirmar sobre su posible participación y la forma en la que lo podría hacer en los próximos actos del calendario, en los que se incluyen los ritos de la Semana Santa. 

Destacaron que, por el momento, el ángelus dominical seguirá siendo difundido por escrito como en las últimas semanas.

"Desde la distancia", retrataron en la circular y revelaron que "no se esperan novedades, como una aparición del Pontífice, como ocurrió el domingo pasado, día de su salida del hospital". 

Carta del papa Francisco desde el hospital

Carta del papa Francisco desde el hospital Foto:EFE/ afp

Sobre el tema y de una posible fecha de reaparición, que se está difundiendo en medios internacionales, se manifestó oficialmente que "habrá que ver cómo mejora la salud del papa en las próximas semanas para valorar su posible presencia, y en qué términos, en los ritos de Semana Santa".

Así también se lo confirmó Matteo Bruni, director de la oficina de prensa de la Santa Sede, al medio italiano Rome Reports, en donde se explicó que los doctores pidieron que el Papa "descansara dos meses". 

"Está claro que se evaluarán las mejoras que habrá durante este período, si lógicamente cumple con el descanso prescrito, y luego en base a las mejoras durante este período de descanso se tomarán las decisiones más adecuadas", concluyó. 

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Leer Todo el Artículo