¿Qué hacer en los últimos días de un gato? Guía práctica para dueños de mascotas

hace 2 meses 20

Hoy en día son más las personas que buscan algún tipo de compañía no humana para sus días. Las mascotas o animales como perros, gatos, conejos y hámsters suelen ser las opciones más escogidas. Sin embargo, los dos primeros se clasifican como la alternativa favorita de muchos.

A veces, por razones como la duración, la independencia y la limpieza, los gatos llevan la delantera. Aunque el estimado de vida de un gato doméstico, según 'Purina', el portal especializado en animales, es de 12 a 15 años, hay casos en los que duran hasta 20 años.

Cuando atraviesan edades avanzadas, este tipo de felinos presenta no solo cambios físicos, sino también transformaciones en su comportamiento, acciones y formas de movilizarse. 

Ante estas apariciones graduales, los dueños de los gatos no saben cómo actuar o desconocen las herramientas que les podrían servir para darles calidad de vida en sus últimos momentos.

En el portal de las clínicas veterinarias 'Kivet' aseguran que los gatos suelen avisar a través de ciertos comportamientos que les quedan pocos días de vida. Para este periodo de tiempo es clave ser paciente y amoroso, tal como lo sería como un humano, pues es importante que, cuando se vaya, lo haga en paz.

Algunos gatos buscan llamar la atención más de lo común.

Algunos gatos buscan llamar la atención más de lo común. Foto:iStock

Rasgos como querer estar solos, dormir mucho, perder el apetito, tomar poca agua y buscar lugares aislados son algunas de las señales que le puede dar su mascota para demostrarle que está a punto de partir.

El libro ‘World Cat’ de Desmond Morris asegura que estos seres vivos tienen una ventaja frente a las personas con respecto a la muerte, porque al experimentar los síntomas antes mencionados no saben de qué se trata.

Por lo general, lo que sucede con los gatos es que se sienten desanimados así como cuando están enfermos. Esa misma vulnerabilidad es lo que los incita a huir o a tomar distancia de sus humanos. 

Otras formas de vivir sus últimos días

Según el sitio web 'Experto Animal' hay otros gatos que, a diferencia del común, cuando están cerca de morir dan otro tipo de señales a las que es importante estar atentos. Están los que prefieren estar acompañados, ser mimados y recibir la atención de sus cuidadores, por eso harán gestos o actuarán de alguna forma que lo demuestre.

Hay felinos que en vez de aislarse, buscan compañía.

Hay felinos que en vez de aislarse, buscan compañía. Foto:iStock

Paso a paso para darles un buen fin a su vida

  1. Proporcionarles un espacio cómodo con buena ventilación y poco ruido.
  2. Darles alimentos suaves o caldos.
  3. Estar atento de su higiene: limpiar sus zonas delicadas.
  4. Ayudarlos a tomar agua o vigilar que tomen.
  5. Acariciarlos.
  6. Si tiene dificultades para movilizarse, facilitarle sus juguetes, alimentos e hidratación.
  7. Alzarlo en espacios muy obstruidos.
  8. Hablarles de forma cariñosa y pasiva.
  9. Estar en contacto con un veterinario.
  10. Revisar la calidad de su orina o deposiciones.

Tenga en cuenta que aunque no hay una edad exacta que determine que su gato ya está entrando a la vejez, sepa que de acuerdo al portal ‘AniCura’, se considera que a partir de los 7 años la etapa madura da su inicio.

MARIANA SIERRA ESCOBAR

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Hogar de paso con 16 gatos y 35 perros, desalojado en Fontibón | El Tiempo

Más noticias en El Tiempo:

Leer Todo el Artículo