OpenAI anunció este miércoles que los usuarios ya pueden comunicarse con ChatGPT a través de WhatsApp en los Estados Unidos, ampliando así las capacidades de esta popular plataforma de mensajería.
ChatGPT, conocido por su habilidad para generar textos, traducir idiomas, y ofrecer asesoramiento en diversas áreas, fue integrado a WhatsApp y no se limita solo al inglés, pues también fue habilitado en español. Sin embargo, según pruebas realizadas por EL TIEMPO, esta funcionalidad en WhatsApp no soporta la interpretación de audios ni otros archivos multimedia.
“Lo siento, aquí no puedo responder a imágenes u otros archivos multimedia. Descarga la aplicación de ChatGPT para chatear sobre imágenes y archivos”, señaló Chat GPT en el chat.
La IA puede contribuir en automatizar tareas. Foto:iStock
En una expansión de sus servicios, OpenAI también introdujo la posibilidad de interactuar con ChatGPT a través de llamadas telefónicas. "Ahora puedes hablar con ChatGPT llamando al 1-800-ChatGPT (1-800-242-8478) en Estados Unidos o enviando un mensaje de WhatsApp al mismo número, disponible en cualquier lugar donde esté ChatGPT", explicó la empresa en la red social X. Por ahora, esta función de llamadas solo está disponible en Estados Unidos.
¿Cómo utilizar Chat GPT por WhatsApp desde Colombia?
Para utilizar ChatGPT en WhatsApp, los usuarios deben enviar un mensaje al número +1-800-242-8478. También pueden buscar directamente este número en la aplicación o, si lo prefieren, añadirlo a la libreta de direcciones de su celular para iniciar la conversación de manera más directa.
Se realizó la prueba desde un número de Colombia, escribiendo al chat del número +1-800-242-8478 y la IA respondió en español. “Estás enviando un mensaje a ChatGPT, un asistente de IA. Al continuar, aceptas nuestras condiciones y has leído nuestra política de privacidad en openai.com. Las conversaciones pueden revisarse por motivos de seguridad”, señalan en el chat antes de iniciar la conversación.
Se realizó la prueba desde un número de Colombia. Foto:Archivo particular
Es relevante recordar que la integración de inteligencias artificiales en WhatsApp no es un fenómeno nuevo. Desde octubre, WhatsApp incorpora Meta AI, una inteligencia artificial desarrollada por Meta, que permite realizar tareas similares como redactar textos y planificar actividades. Esta herramienta puede ser accesada a través del ícono de un círculo azul en el buscador de la aplicación o escribiendo "@Meta AI" en cualquier chat.
Esta nueva capacidad de WhatsApp, al combinar la potencia de ChatGPT con la de Meta AI, promete transformar aún más nuestra manera de interactuar con la tecnología, haciendo la experiencia mucho más rica y accesible.
O Globo (Brasil)/ GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.