Con la intención de mejorar sus procesos y tiempos de respuesta, con regularidad, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, (Uscis, por sus siglas en inglés), lleva a cabo algunas actualizaciones en sus procedimientos y formularios para una visa. En ese sentido, acaba de anunciar a partir de cuándo deberá presentar un nuevo formato.
Uscis dio a conocer en su sitio web que publicará una nueva edición revisada del formulario I-129, es decir, el de la visa correspondiente a la petición de trabajadores no inmigrantes.
Así, a partir del próximo 17 de enero de 2025, publicará la edición final del formulario que en la parte superior presentará la fecha 01/17/25.
Será importante que ponga atención a ese detalle, pues si envía un formulario anterior, con la fecha 04/01/24 su trámite no será válido.
Sin embargo, también es importante aclarar que, dado que actualmente solo está disponible una versión preliminar, no debe enviar el formulario actualizado antes del próximo 17 de enero.
El trámite para solicitar a un trabajador extranjero cambiará. Foto:iStock
¿Por qué Uscis está actualizando el formulario para trabajador no inmigrante en Estados Unidos?
Vale la pena recordar que el formulario I-129, o Petición para trabajador no inmigrante, está destinado a que compañías estadounidenses soliciten el ingreso temporal de personal extranjero calificado para realizar determinados trabajos o recibir capacitación.
Sin embargo, a partir del 17 de enero de 2025, el formulario sufrirá cambios en respuesta a las reglas finales de modernización de visas H-1B y H-2.
Y es que el Departamento de Seguridad Nacional dio a conocer una modificación orientada a cubrir con extranjeros puestos de trabajo temporales de manera más rápida y eficiente.
Uscis afirmó que la regla final también fortalece significativamente las protecciones de los trabajadores debido a que, entre otros elementos, impone nuevas consecuencias a las empresas que cobran tarifas prohibidas o violan las leyes laborales, además de proporciona mayor flexibilidad para los trabajadores con visas H-2A y H-2B.