En la presentación del Unpacked 2025 de Samsung Galaxy S25 hubo una particularidad: un alto porcentaje del evento giró en torno a las novedades de inteligencia artificial que trae el nuevo buque insignia de la surcoreana, más que por las innovaciones técnicas de los teléfonos en sí mismas, las cuales, por supuesto, son muy relevantes.
LEA TAMBIÉN

Ese detalle dejó muy en claro ante centenas de periodistas de todo el mundo que se dieron cita en el Silicon Valley de California, el objetivo decidido de Samsung: ser la empresa que democratizará la IA, una tecnología que día a día crece en uso y apropiación a nivel mundial y que, sin duda, será a través del teléfono móvil donde tendrá la principal puerta de entrada para masificarse y detonar su uso cotidiano.
Samsung Galaxy S25 Foto:José Carlos García
Según Juliano Vingilis Batista, director de producto de Samsung Latinoamérica, la nueva versión de Galaxy AI combina dos tecnologías: Bixby de Samsung, para tareas de búsqueda interna dentro de los dispositivos e integración con otros dispositivos vía SmartThings; y también posee el modelo de lenguaje de Google, llamado Gemini, en una versión hecha para Samsung que “le brinda la capacidad conversacional y generativa al Galaxy S25, lo que potencia sus capacidades para hacer varias tareas y funciones en distintas aplicaciones propias y de terceros para el desarrollo de contenidos, las comunicaciones, edición multimedia, tareas de oficina y correo, entre muchas otras”.
LEA TAMBIÉN

De este modo, los nuevos Galaxy S25 cuentan con una amplia variedad de funciones que, en resumen, se sienten como estar hablando con un amigo al que se le preguntan cosas, se le piden tareas y se interactúa de viva voz para un sinfín de tareas: acordar citas, pedirle que reserve un restaurante, responda un correo o envíe por WhatsApp algo que usted vio en internet, gracias al Asistente de IA Multimodal que, con ayuda de tocar la pantalla, usar la voz o integrarse con otras apps, potencia el uso del teléfono.
Una IA potente y para todos
Samsung Galaxy S25 Foto:José Carlos García
El nuevo Galaxy S25 tiene los lenguajes de IA adentro, técnicamente hablando, lo que la hace muy veloz y eficiente.
El asistente ‘aprende’ de su uso diario y le hace un resumen diario, de mañana, tarde y noche, con las apps, tareas y funciones suyas más usadas, para identificar cómo puede ayudar y mejorar su trabajo y procesos.
Se conecta a los mapas, por ejemplo, para ayudarle a encontrar cosas muy puntuales, coordinar citas, reservas y planes.
Con su correo, le ayuda no solo a resumir mensajes sino a identificar tareas, proyectos y encargos en sus comunicaciones para que nunca se le pase nada importante. Puede, incluso, conectarse a un video de YouTube para extraer los mensajes más importantes del contenido, por puntos, o pedirle que le resuma una receta o paso a paso que contiene el video.
LEA TAMBIÉN

Según Álvaro Mazo, director de móviles y ecosistema de Samsung en Colombia, “el año pasado los usuarios de dispositivos Galaxy con inteligencia artificial ejecutaron 58 millones de interacciones (usos) de la IA”, lo que indica que la gente cada vez más entiende y aprecia lo que estos asistentes pueden hacer para facilitarle la vida.
Para tener una perspectiva, el uso de la IA cuesta; hay que tener una suscripción para usar con eficiencia estos modelos, por lo que Samsung, al integrarlos en sus teléfonos de manera ilimitada, está haciendo un enorme esfuerzo por democratizar esta tecnología y ponerla al alcance de los usuarios.
La seguridad, en este caso, es relevante: la gran mayoría de las interacciones de IA ocurren en el chip dedicado a esa tecnología y no salen a internet, salvo aquellas consultas o funciones que requieren de datos o acceso a contenidos en línea, donde la consulta viaja de manera encriptada para que los datos y comportamientos del usuario no se compartan con terceros.
Son tres Galaxy S25
Samsung Galaxy S25 Foto:José Carlos García
Los modelos que estarán desde hoy disponibles para preventa en Colombia, con entregas desde el 20 de febrero, son: Galaxy S25, Galaxy S25 Plus y Galaxy S25 Ultra, con pantallas de 6,3 a 6,8 pulgadas y memoria RAM de 12 GB y almacenamiento de hasta 512 GB. Traen carga ultrarrápida y S Pen, el lápiz, en el modelo Ultra.
Los precios del Galaxy S25 en Colombia estarán desde los 4 millones de pesos en adelante.