La Unión Europea suspenderá por 90 días las contramedidas a los aranceles anunciados por Donald Trump para dar "una oportunidad a las negociaciones", aseguró este jueves la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
"Si las negociaciones no son satisfactorias nuestras contramedidas entrarán en vigor", advirtió en la red X la presidenta del brazo ejecutivo de la UE.
Los Estados miembros de la UE dieron luz verde el miércoles a medidas para responder a los aranceles del 25 % que Trump impuso en marzo sobre todas las importaciones de acero y aluminio.
La recaudación a través de las contramedidas de la UE estaba prevista a partir del 15 de abril, y de forma escalonada, por un valor total de 20.900 millones de euros.
Una tercera tanda de contramedidas para la soja y las almendras estaba previsto que entrara en vigor el 1.° de diciembre, por valor de 3.500 millones de euros.
En paralelo, la Comisión Europea había empezado a preparar ya su respuesta a los aranceles del 25 % al sector automovilístico y del 20 % por los que Trump llama aranceles "recíprocos", con idea de presentarla a principios de la próxima semana.
La UE respondió así a la decisión de Donald Trump de suspender por 90 días la aplicación de los nuevos gravámenes a numerosos países. Trump, no obstante, excluyó a China de este paréntesis y aumentó los aranceles a ese país hasta el 125 %, en un nuevo capítulo de la guerra entre las dos mayores economías del planeta.
Al anunciar la interrupción temporal de los aranceles, Trump negó, que haya dado marcha atrás en su estrategia arancelaria. "Hay que ser flexible", justificó el republicano a la prensa en la Casa Blanca.
El mandatario, además, reconoció que su anuncio de una ofensiva aduanera la semana pasada "asustó un poco" a los inversores y los puso "febriles". El magnate admitió haber seguido el mercado de bonos estadounidense, valor refugio por excelencia que lleva días en apuros.
"Estamos en una posición magnífica para los próximos 90 días" para buscar acuerdos comerciales, dijo a ABC News, añadiendo que más de 75 países han intentado negociar ya con Washington.
Aunque autorizó esta "pausa" de 90 días para los nuevos aranceles, el mandatario dejó el 10% universal que entró en vigor el sábado, en el que ya se incluía a la mayoría de los países latinoamericanos, y del que quedan excluidos Bielorrusia, Cuba, Corea del Norte o Rusia.
(Noticia en desarrollo. Espere ampliación en breve).
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS