Una venezolana que vive y trabaja en Texas con TPS y podría perder su estadía por esto

hace 4 meses 23

Una mujer venezolana que reside en Midland, estado de Texas, desde que inmigró en el año 2023 a Estados Unidos, compartió a través de su cuenta en TikTok una publicación en la que explicó que utiliza su Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) y la licencia de empleo para residir y trabajar de manera legal en el país, pero a partir del mes de febrero podría quedarse sin opciones.

A punto de vencerse su licencia de trabajo, la pareja de la mujer acudió a renovar el documento, en donde recibió una angustiosa sorpresa al enterarse de que debía llevar un nuevo permiso de trabajo.

"Nosotros entramos con TPS, y ahora me informan que para renovar la licencia necesito el nuevo permiso de trabajo. No hemos recibido esa actualización, y sin eso, en febrero estaremos sin nada", relató en el video publicado en su cuenta de TikTok, denominada @llamamenathaly.

Luego, comenzó a pedirle al presidente entrante Donald Trump que entregue la residencia, aunque no tiene muchas ilusiones. "La única esperanza que queda ahora es el 10 de enero, y si no pasa nada en Venezuela, pierdo la fe completamente", concluyó Nathaly.

¿Qué es el TPS en Estados Unidos?

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) otorga protección a ciudadanos originarios de ciertos países que atraviesan un conflicto armado, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias, y Venezuela está incluido.

Las personas que obtienen el TPS pueden residir de manera legal en Estados Unidos y acceder a una Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés). No obstante, para conservarlo debe reinscribirse en los períodos autorizados, mantener la presencia física en el país y actualizar los permisos asociados como la EAD.

Actualmente, muchos ciudadanos atraviesan la misma situación que Nathaly debido a las demoras en los tiempos de procesamiento. En otro video, la joven resumió su situación actual en una declaración: "Vamos a ver que va a pasar el año que viene y si nos tenemos que ir, nos iremos".

Leer Todo el Artículo