Entre los cambios destacados están los ajustes al salario mínimo, las nuevas políticas de peajes y las regulaciones para el sector inmobiliario y hotelero, tal como detalló CBS News en un informe.
A partir del próximo año, el salario mínimo en Nueva York subirá 50 centavos por hora. Esto significa que los trabajadores en la ciudad de Nueva York, Long Island y el condado de Westchester recibirán US$16,50 por hora, mientras que en el resto del estado será de US$15,50.
Por otro lado destacan los peajes para aliviar la congestión. Esta es una de las medidas más controvertidas que se aplicará en Manhattan y entrará en vigor el 5 de enero. Los conductores que ingresen a la Zona de Alivio de Congestión, al sur de la calle 60, deberán pagar un peaje de US$9 durante las horas pico. Habrá tarifas reducidas en horarios no pico, así como descuentos y exenciones específicas.
Reforma en los honorarios de corredores inmobiliarios. Con la aprobación de la ley Fairness in Apartment Rental Expenses (FARE) por el Concejo Municipal, se elimina el cobro de honorarios a los inquilinos en la mayoría de los casos. Según la nueva normativa, será el empleador del corredor, generalmente el propietario, quien deberá asumir estos costos. Aunque el alcalde Eric Adams no firmó la ley, esta entrará en vigor el 11 de junio debido a su aprobación por mayoría calificada.
Por último, la ley Safe Hotels Act requerirá que todos los hoteles de la ciudad obtengan una licencia del Departamento de Protección al Consumidor y al Trabajador. Esta legislación, que comenzará a aplicarse el 3 de mayo, establece que los hoteles deben garantizar la presencia de personal y seguridad en todo momento, capacitar a los empleados para identificar casos de trata de personas y dotarlos de botones de pánico.
El salario mínimo en la ciudad de Nueva York aumentó a US$16,50 la hora. Foto:IStock
Las nuevas leyes de California que impactan en los conductores en 2025
Nueva York no es el único estado de Estados Unidos que tiene nuevas legislaciones desde 2025. En California entraron en vigor nuevas leyes que abarcan distintos aspectos de la vida cotidiana.
Estas 5 nuevas regulaciones introducen desde sanciones más severas para los involucrados en robos de vehículos hasta nuevas disposiciones sobre estacionamiento, afectando directamente a los conductores y dejando su huella en proyectos de infraestructura vial.
Desde el pasado miércoles 1° de enero, se encuentran vigentes en California las siguientes leyes relacionadas con la conducción:
- AB 413: prohíbe estacionar o detenerse a menos de seis metros de los cruces peatonales, ya sean señalizados o no.
- AB 1978, AB 2186, AB 2807 y AB 3085: estas normativas refuerzan las sanciones permitiendo la confiscación de vehículos utilizados en carreras clandestinas o espectáculos ilegales.
- SB 905, Robos de Vehículos: elimina el requisito de que las víctimas de robo demuestren que las puertas del vehículo estaban cerradas al momento del incidente.
- SB 960, Mejoras en infraestructura vial: prioriza proyectos como carriles para bicicletas, pasos peatonales seguros y calles más amplias, fomentando la movilidad inclusiva.
- SB 1107, Seguro vehicular: incrementa los montos mínimos de cobertura a US$30.000 por lesiones a una persona, US$60.000 por lesiones a varias personas y US$15.000 por daños a la propiedad.