Una importante empresa que se encarga de analizar y proporcionar datos de transporte, movilidad y seguridad vial en Estados Unidos reveló recientemente que cuatro ciudades de Texas están dentro del listado de las que cuentan con peor tráfico en el país.
La compañía Inrix compartió días atrás su 'Cuadro de indicadores de tráfico global', donde dio a conocer qué localidades se clasificaron entre las más congestionadas del territorio norteamericano. Los expertos incluyeron cuatro importantes lugares del estado de la estrella solitaria entre las peores 30.
¿Cuáles son los sitios más congestionados en Texas?
De acuerdo a este informe, las ciudades de Houston, Dallas, Austin y San Antonio se encuentran entre las peores para conducir en EE. UU.
Los datos publicados por los expertos sentenciaron que el viajero promedio en el área de Houston (que obtuvo el puesto número 8) perdió 62 horas por congestión vehicular. Esto equivale aproximadamente a una semana y media de pérdida de productividad y tiempo, o alrededor de US$1.082 por conductor.
Por su parte, en Dallas (17) y Austin (21), los automovilistas perdieron un promedio de 38 horas por congestión vehicular, con un valor de US$658 y US$663 por conductor, respectivamente.
Mientras, en la localidad de San Antonio (25), las personas perdieron alrededor de 35 horas por congestión, con un valor de US$607 por conductor.
Los motivos detrás de esta clasificación
Según el estudio, la situación de los automovilistas en estas ciudades de Texas empeoró en los últimos años. Entre las razones por las que podría haberse incrementado este factor se encuentran la gran movilización diaria que algunos conductores realizan, dado que no residen en el lugar donde trabajan o viceversa.
“Un posible motivo es que las grandes ciudades han desatado una crisis del costo de vida debido a la sobretasa fiscal y la regulación excesiva, lo que ha llevado a muchos a huir del centro urbano y buscar refugio en las afueras. Como resultado, estos residentes se han visto obligados a desplazarse con mayor frecuencia y distancias más largas, lo que ha contribuido a agravar la situación”, sugirieron los especialistas.