Agua de alfalfa: los beneficios para la salud de tomar esta bebida y cómo prepararla correctamente

hace 2 meses 20

El agua de alfalfa es una bebida refrescante y altamente nutritiva que aporta múltiples beneficios a la salud. 

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), esta planta comestible destaca por su alto contenido de proteínas, enzimas y vitaminas, lo que la convierte en un alimento ideal para fortalecer el organismo. 

Además, posee propiedades reconstituyentes recomendadas para personas que presentan cansancio, dietas insuficientes o estados de decaimiento.

Por sus cualidades diuréticas, la alfalfa favorece la eliminación de toxinas y ayuda a mantener el cuerpo libre de impurezas. Su consumo resulta especialmente beneficioso para quienes realizan actividad física, ya que contribuye a la hidratación, proporciona energía y mejora el rendimiento. 

Alfalfa

Bortes de alfalfa germinados. Foto:istock

Una receta sencilla y refrescante

El Chef Oropeza, en una propuesta inspirada en las tradicionales aguas frescas mexicanas, comparte una receta que combina la alfalfa con limón y piña. 

La alfalfa es una fuente importante de calcio, potasio, hierro y fósforo, mientras que la piña aporta vitamina C, magnesio, ácido fólico y bromelina, una enzima que facilita la digestión de proteínas. Por su parte, el limón añade un toque cítrico y refuerza el contenido de antioxidantes de la bebida.

Agua de alfalfa con limón y piña

- Ingredientes:

  • Dos tazas de hojas de alfalfa, lavadas y desinfectadas.
  • Cuatro piezas de limón sin semilla (el jugo).
  • Una taza de piña.
  • Cuatro tazas de agua fría.
  • 1/4 de taza de azúcar mascabado.
  • Hielo al gusto.

- Preparación:

  1. Licuar todos los ingredientes, excepto el hielo, hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Servir en vasos con hielo y disfrutar.

La hierba que alivia la artritis, ayuda con la anemia y es ideal para tomar como infusión

Su consumo en forma de infusión es común para tratar diversas afecciones, como la artritis y la anemia. De acuerdo con el Centro de Investigación de Fitoterapia de España, sus propiedades antiinflamatorias la hacen especialmente útil para personas con artritis, ya que contribuye a reducir el dolor y la inflamación en las articulaciones.

Además, esta hierba tiene otros beneficios destacados:

  • Alivio de la artritis: sus propiedades antiinflamatorias ayudan a disminuir el dolor y la rigidez articular.
  • Mejora la anemia: su contenido de hierro y clorofila favorece el aumento de los niveles de hemoglobina.
  • Disminuye el colesterol: las saponinas presentes en la alfalfa reducen la absorción de colesterol en los intestinos. Un estudio de la Universidad Ain Shams de Egipto sugiere que estas sustancias facilitan su eliminación a través de las heces.
  • Controla la diabetes: algunos de sus compuestos estimulan la secreción de insulina y poseen propiedades hipoglucémicas.

El Universal (México) / GDA. 

Alfalfa: útil para la artritis, la anemia y las infusiones saludables 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo