Jessica Coffeyy, residente de Estados Unidos, compartió su experiencia personal que dejó a miles de personas sorprendidas por los inusuales síntomas que detalló sobre la diabetes.
En un video viral titulado 'Hablemos de los síntomas raros de la diabetes', la mujer describió una serie de señales inusuales que enfrentó antes de recibir su diagnóstico. La publicación acumulan más de 600 mil reproducciones y generó un intenso debate sobre los síntomas menos conocidos de esta enfermedad.
Aunque Coffeyy reconoce los signos típicos asociados con la diabetes, como sed excesiva, necesidad constante de orinar y fatiga, también reveló varios indicios poco comunes que le causaron preocupación.
Los síntomas menos conocidos
El primero en llamar su atención fue la caída excesiva de cabello. Según sus palabras, “Perdí muchísimo cabello. Todavía se me cae el pelo a mechones”. Además de este problema, relató que experimentó infecciones vaginales por hongos de manera recurrente, un síntoma que ella no asociaba inicialmente con la diabetes.
Otro detalle que sorprendió a quienes vieron su video fue el crecimiento de moho en su baño, específicamente en el inodoro. Coffeyy explicó: “Aparecía un anillo de moho negro en el inodoro y seguía apareciendo”. Este fenómeno, aunque inusual, está relacionado con los niveles elevados de azúcar en la orina, los cuales crean un ambiente propicio para el desarrollo de hongos.
Entre los síntomas más perturbadores mencionó la incontinencia urinaria, que fue el detonante para buscar ayuda médica. “Todos tenemos vidas muy ocupadas y todos ignoramos síntomas y cosas que probablemente deberíamos abordar”, advirtió Coffeyy. “Pero todos tenemos un umbral, y el mío era orinarme en los pantalones”.
La relación entre estos síntomas y la diabetes
Aunque los síntomas descritos por Coffeyy pueden parecer extraños, tienen una conexión directa con la diabetes. Según la clínica Inpylus, la pérdida de cabello es un efecto secundario reconocido de la enfermedad. De igual forma, 'Medical News Today' destaca que las infecciones por hongos son más comunes en personas con niveles elevados de azúcar en la sangre.
El caso del moho en el baño, aunque sorprendente, también encuentra explicación en esta condición. Según 'Yahoo Life', los altos niveles de glucosa en la sangre se eliminan a través de la orina, lo que facilita el desarrollo de hongos en superficies húmedas como el inodoro.
La incontinencia urinaria está asociada a complicaciones derivadas de la diabetes, como daños en los nervios y cambios en la función de la vejiga, según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales.
La pérdida de cabello es un efecto secundario reconocido de la enfermedad Foto:iStock
La importancia de prestar atención a los síntomas
El relato de Coffeyy ha llevado a muchos a reflexionar sobre señales que podrían estar pasando desapercibidas. En la sección de comentarios de su video, varias personas compartieron experiencias similares. Un usuario expresó: “Dios mío, tengo el anillo de moho negro. Vaya, no tenía idea”. Otro mencionó: “Me acaban de diagnosticar prediabetes. Sentía hormigueo en las manos y luego en los pies. Me salió un sarpullido en la nuca que, según mi médico, era eczema. Fui a ver a otro médico: era debido a la prediabetes”.
Un tercer comentario resaltó cómo el control de los niveles de azúcar puede aliviar síntomas como la incontinencia urinaria: “Siempre me orinaba en los pantalones, pensaba que me estaba haciendo mayor. Desde que tengo los niveles de azúcar bajo control, ni siquiera una gota”.
Síntomas comunes de la diabetes
La diabetes afecta el modo en que el cuerpo utiliza la glucosa, provocando un aumento anormal en los niveles de azúcar en la sangre. Entre los síntomas más habituales se encuentran la sed excesiva, la micción frecuente, la fatiga, pérdida de peso involuntaria, visión borrosa y hormigueo o entumecimiento en extremidades.
Es crucial recordar que no todas las personas presentan estos síntomas de manera uniforme, especialmente en el caso de la diabetes tipo 2, donde las señales pueden ser imperceptibles en las primeras etapas. Por ello, resulta esencial estar atentos a cualquier cambio en el cuerpo, incluso aquellos que parezcan insignificantes.
Jorge Villanes
El Comercio (Perú) / GDA.
Especial enfermedades raras: acromegalia
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.