Una maestra de Florida perdió su trabajo por llamar a un alumno de una particular forma y que generó controversia en la comunidad. La profesional habría incumplido con la aplicación de una ley fundamental abocada al funcionamiento en las aulas.
La portavoz de las Escuelas Públicas de Brevard (BPS por su sigla en inglés), Janet Murnaghan, comentó al medio Florida Today que no le renovaron el contrato a la docente M. C. después de una exhausta investigación. Las autoridades encontraron que se refería a un estudiante con un nombre distinto al legal sin el permiso de sus padres.
"En estas instituciones, nos centramos en la educación: los maestros están aquí para enseñar y apoyar académicamente a los alumnos. Nuestra labor es colaborar con los padres y tutores para garantizar el éxito estudiantil", expresó Murnaghan.
¿Qué dice la ley de Florida sobre los nombres de los estudiantes dentro de las escuelas?
La disposición del estado del sol indica que los distritos escolares deben elaborar un formulario para que los padres firmen indicando su consentimiento para el uso de un nombre alternativo para sus hijos. Sin embargo, no establece las consecuencias para los docentes y el resto del personal que no lo cumplan.
Firmada por el gobernador Ron DeSantis, esta reglamentación establece que los responsables de los alumnos deben firmar el 'Formulario de autorización parental para la desviación del nombre legal del estudiante' si un menor desea ser llamado de otra manera, ya sea con un apodo u otro que se relacione con una identidad de género.
¿Qué dijeron las autoridades sobre el caso de la docente de Florida?
Según explicaron desde la BPS, la maestra terminará su contrato que vence en mayo de 2025, pero no se le renovará hasta que las autoridades revisen su certificación docente debido a que sus acciones violan la ley estatal.
En tanto, los miembros de la comunidad consideraron que este caso estaba relacionado con la identidad de género del estudiante. "BPS apoya el derecho de los padres a ser los principales responsables de las decisiones en la vida de sus hijos, y la ley de Florida afirma su derecho a estar informados", dijo Murnaghan.
Asimismo, la maestra admitió que "a sabiendas incumplió la norma" y, por tal razón, también recibió una carta de amonestación.