Las autoridades de salud estadounidenses afirman que el repunte en los casos de tos ferina se debe a que poco a poco la población ha ido olvidando las medidas de mitigación implementadas durante la pandemia, por ejemplo, el uso de mascarillas y la educación a distancia, las cuales habían reducido la transmisión de la enfermedad.
¿Cómo se transmite la tos ferina? Esto dicen las autoridades de EE. UU.
Los CDC definen a la tos ferina como una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis, la cual se caracteriza por el sonido "pitos" que se produce al jadear tras un ataque de tos.
Las personas con tos ferina transmiten la enfermedad al toser o estornudar al estar en contacto cercano con otras personas, quienes luego inhalan la bacteria. Las personas con tos ferina son más contagiosas durante las dos primeras semanas después del inicio de la tos, afirma la fuente citada.
Los casos de tos ferina han aumentado exponencialmente en EE.UU. Foto:iStock
Asimismo, la autoridad acota que el tratamiento temprano de la tos ferina con antibióticos puede reducir la gravedad de la infección. También puede ayudar a prevenir el contagio a familiares, amigos y compañeros de trabajo.
Debido a su alta contagiosidad, también se pueden recomendar antibióticos a quienes hayan estado expuestos a alguien con tos ferina. Los antibióticos pueden prevenir la tos ferina si se administran antes de que aparezcan los síntomas.
¿Cuáles son los síntomas de la tos ferina?
Los síntomas de la tos ferina pueden variar según la edad de las personas y si han sido vacunadas o no; y comúnmente pueden confundirse con los de un resfriado.
Los primeros síntomas pueden durar de 1 a 2 semanas y generalmente incluyen:
- Nariz que moquea o está tapada
- Fiebre leve
- Tos leve y ocasional
De acuerdo con los CDC, de una a dos semanas después de que aparecen los primeros síntomas, las personas pueden desarrollar paroxismos, conocidos como ataques de tos. Estos ataques de tos suelen durar de 1 a 6 semanas, pero pueden durar hasta 10 semanas. La tos generalmente empeora y se vuelve más común a medida que avanza la enfermedad.
Los ataques de tos pueden hacer que las personas:
- Hagan un "grito" agudo cuando inhalar después de un ataque de tos.
- Vomiten durante o después de ataques de tos.
- Se sientan muy cansadas después del entrenamiento
- Tengan dificultad para dormir por la noche.
- Luchen por respirar
- Se fracturen de una costilla
¿Qué complicaciones puede tener la tos ferina?
Los CDC aseguran que la tos ferina puede causar complicaciones “graves y, a veces, mortales” en bebés y niños pequeños. Por ejemplo:
- Apnea
- Neumonía (infección pulmonar)
- Convulsiones (sacudidas violentas e incontrolables)
- Encefalopatía (enfermedad del cerebro)
- Muerte
Los adolescentes y los adultos también pueden sufrir complicaciones, como neumonía. Los CDC mencionan que las complicaciones suelen ser menos graves en este grupo de edad, especialmente en aquellos que han sido vacunados contra la tos ferina. Sin embargo, si las complicaciones son graves, algunas personas pueden necesitar atención en el hospital.