Un grupo élite contra las invasiones, en alerta en Semana Semana en Cali: este el plan de seguridad para estos días

hace 1 mes 34

La Policía Metropolitana Santiago de Cali dispuso de todas sus capacidades humanas, técnicas y operativas para brindar seguridad a la ciudadanía durante esta Semana Santa. Se busca blindar el territorio por tierra y aire.

Asimismo, la secretaría de Seguridad y Justicia de la ciudad cuenta con el equipo interinstitucional que trabajará toda la Semana Santa para evitar invasiones de predios, como en los cerros de las Tres Cruces, La Bandera y Cristo Rey, así como en otras zonas montañosas, de la comuna 18, en el suroccidente caleño, en la ladera.

Esta administración ha recuperado 90 hectáreas de predios rurales ocupados, de manera irregular, e intensificará sus acciones en esta temporada donde se incrementa este tipo de problemáticas, informaron las autoridades.

El plan de seguridad de la Policía

A su vez, en la Semana Mayor, 800 entre más de 6.300 mujeres y hombres policías estarán dedicados exclusivamente a las actividades relacionadas en sitios de peregrinación (cerros tutelares), lugares de tradición religiosa (iglesias),seis ejes viales, y destinos turísticos y culturales.

Carabineros con otros policías para garantizar la seguridad durante la Semana Santa.

Carabineros con otros policías para garantizar la seguridad durante la Semana Santa. Foto:Policía Metropolitana de Cali

También se dispondrán grupos de acompañamiento conformados por miembros de investigación judicial, inteligencia, Carabineros, Policía de Turismo, de Prevención, Infancia, así como la Patrulla Púrpura. 

El Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA), tendrá un despliegue especial para prevenir conductas delictivas como la extorsión y las estafas vacacionales, y el grupo ‘Beta’ estará presto a patrullajes constantes para la seguridad del sector gastronómico.

Policías para garantizar la seguridad durante la Semana Santa.

Policías para garantizar la seguridad durante la Semana Santa. Foto:Policía Metropolitana de Cali

El subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali, coronel Germán Manrique, informó que habrá vigilancia permanente en 191 iglesias, además, en el río Cauca con la lancha ‘La Sultana’ y también actividades de vigilancia con aeronaves remotamente tripuladas y el helicóptero Halcón. 

Cabe resaltar, que un dispositivo policial trabajará de manera articulada con la administración municipal para reducir al máximo los índices delictivos y de accidentalidad.

Policías para garantizar la seguridad durante la Semana Santa.

Ciudadanía durante la Semana Santa con la Policía. Foto:Policía Metropolitana de Cali

Circularán más de 421 mil vehículos en las

Se espera que más de 43 mil visitantes arriben a Cali y se movilicen 421.300 vehículos por las principales vías de esta región. Se hace un llamado a los viajeros, especialmente a los conductores, para que respeten las normas de tránsito y asuman conductas responsables para proteger su propia vida, la de sus familias y la de los distintos actores viales.

Así mismo, se incluyen campañas para que los ciudadanos sigan acatando las normas nacionales y locales para evitar el consumo excesivo de bebidas embriagantes que pueden desencadenar en riñas, lesiones personales o afectaciones a la vida.

Esta unidad policial invita a la comunidad a que aporte información que permite derribar los flagelos de la delincuencia; para tal fin pueden comunicarse a la línea contra el multicrimen 314 3587212, la línea de emergencia 123 o 156 de la Red de Cooperantes garantizando completa confidencialidad.

Campaña para prevenir menores extraviados

Espacios seguros para los niños, niñas y adolescentes en esta Semana Santa es lo que promueve la Policía Metropolitana Santiago de Cali con los ‘Reporteritos’, una campaña que se ha desplegado en la capital vallecaucana para evitar que los menores de edad se extravíen en lugares de gran afluencia de personas.

La estrategia, es liderada por el Grupo de Infancia y Adolescencia de la Policía y cuenta con el apoyo especial de los hijos de policías quienes se suman al propósito de seguridad, como un canal directo con los menores de edad que asisten en compañía de sus familiares a los sitios de peregrinación, religiosos, turísticos o gastronómicos de la ciudad.

Los ‘Reporteritos’, con consentimiento de los adultos responsables, entregan a cada menor de edad una manilla en la que son plasmados su nombre, el nombre de un mayor de edad y teléfonos de contacto para actuar en el menor tiempo posible en caso de que se presente un extravío.

La campaña también brinda recomendaciones a los adultos generando consciencia frente a la protección de los niños: las medidas a tener en cuenta para su cuidado, principales riesgos y canales de atención.

La Policía Nacional invita a todos los ciudadanos a compartir con sus seres queridos en estos días de espiritualidad y a informar de manera inmediata cualquier hecho que pueda afectar la tranquilidad y la convivencia ciudadana.

CAROLINA BOHÓRQUEZ

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Leer Todo el Artículo