Uber incorpora una nueva función en su plataforma para mejorar la seguridad vial en el servicio de moto

hace 2 semanas 71

Uber Moto, la opción de movilidad en dos ruedas que se encuentra disponible a través de la plataforma de Uber, en los últimos días presentó su nueva función para fortalecer los estándares de seguridad en Colombia y garantizar trayectos más eficaces.

Para esto, la aplicación ha lanzado una opción de pausa automática en los mensajes de usuario y arrendador, lo que implica que las notificaciones solo vuelvan a aparecer con normalidad en la pantalla al finalizar el recorrido.

En caso de que el pasajero intente comunicarse con el piloto de la motocicleta, al abrir el chat la plataforma le mostrará un aviso para informarle que la persona se encuentra en movimiento y podría tardar en responder.

Con esta estrategia, la empresa de tecnología busca reducir al máximo las distracciones externas para los conductores, ya que según Eduardo Reyes, director de comunicaciones de seguridad de Uber Latinoamérica, esta herramienta permite que la experiencia de viaje sea mucho mejor.

Adicionalmente, la función será complementada en las próximas semanas con contenido educativo, en colaboración con Honda, en el que los arrendadores de Uber Moto podrán acceder a simulaciones en primera persona, con vistas de 180° y gráficos 3D.

En ese sentido, las personas que usualmente prestan el servicio de movilidad, tendrán la oportunidad de sumergirse en escenarios realistas para reforzar la toma de decisiones ante las diferentes situaciones de riesgo que se presentan en las calles.

La usan como medio de transporte y de disfrute.

La usan como medio de transporte y de disfrute. Foto:iStock

Dentro de esta iniciativa, la plataforma digital también resalta su compromiso para continuar con la promoción de seguridad vial, por lo que actualmente cuenta con funciones como la regulación en el límite de horas para prevenir somnolencia o cansancio.

Sumado a esto, Uber Moto sabe muy bien que solicitar un viaje en el vehículo de dos ruedas puede generar dudas entre los colombianos, debido a que esta opción tiende a estar relacionada con los riesgos de accidentes.

Para responder a la incertidumbre que viven ciertas personas al subir a una motocicleta, el equipo de la aplicación recomienda cumplir con la lista interactiva de pasos antes de iniciar con el recorrido.

Es importante saber también que el enfoque integral que maneja la plataforma de Uber, recientemente fue reconocido por la Federación Internacional de Automóvil (FIA), otorgándole la calificación más alta en seguridad vial. 

Cinco consejos para viajar seguro en Uber, Cabify, Didi y Beat | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo