Video | Valeria Arboleda llega al Mundial de boxeo con una meta fija: ‘Quiero terminar en el podio’

hace 2 meses 19

Valeria Arboleda es una de las nuevas caras del boxeo colombiano y al lado de la vallecaucana Yerlin Quiñones serán las dos únicas representantes del país en el Mundial, que tendrá su sorteo este sábado en Serbia.

Quiñones irá en la categoría de los 50 kilos, mientras que Arboleda lo hará en la división de los 57 kilogramos, con opción de avanzar e ir a las finales.

Valeria Arboleda estará en los 57 kilos del Mundial de boxeo tras su experiencia en los Juegos Olímpicos de París 2024

Valeria Arboleda nació en Bogotá el 13 de abril de 2002 y a sus 22 años ya tiene experiencia internacional, no solo la olímpica, sino en su participación en tres mundiales.

En París cayó en primera ronda a manos de la china Zichun Xu, en una pelea cerrada, que terminó 3-2 a favor de la asiática.

Arboleda llegó al boxeo a los 12 años tras pasar por el fútbol y el atletismo y es dirigida por Alexander Brand. EL TIEMPO habló con ella de las expectativas para este certamen en el que se puede consagrar como una de las mejores en su categoría.

¿Qué analiza de este Mundial?

Tras los Juegos Olímpicos en los que participé le tengo ganas a este Mundial, pues porque en París me fui en primera ronda y ahora Serbia será una buena oportunidad de avanzar. Es un momento clave de mi carrera.

¿Qué objetivo tiene?

Siempre me subo al cuadrilátero a pelear, a ganar y esta vez no será distinto. Quiero hacer mi mejor presentación, claro, siempre lo hago, pero en esta ocasión quiero que suene el himno de Colombia.

Valeria Arboleda.

Valeria Arboleda. Foto:Prensa COC

Con su experiencia, ¿ve cerca el podio?

Veo que puedo acercarme al podio. Ya los jueces me conocen, saben que fui a los Olímpicos, pero tengo una confianza diferente, salir a las justas de París fue una presión muy grade y eso acá en el Mundial es más llevadero.

¿Ha tenido buena preparación?

Sí, en Bogotá hice todos mis entrenamientos a mañana y tarde. No tuvimos la oportunidad de entrenar fuera del país porque no hay recursos, pero con mi DT, Alexander Brand, preparamos de la mejor manera este Mundial.

¿Qué ha sido lo más complicado?

En el deporte, en el boxeo uno tiene que hacer muchos sacrificios. Vivo cerca del coliseo en Bogotá y eso es bueno, pero me toca esforzarse mucho en el tema dieta para dar el peso.

¿Lo más clave para usted de cara a este reto que ha sido?

Dar el peso. Es que la gente no se imagina lo que uno se sacrifica por eso. Es difícil mantenerlo, pero cuando uno lo consigue es un alivio y eso lo he hecho bien.

¿Le da confianza que sigue en los 57 kilos, que no ha subido ni bajado?

Claro, eso es muy bueno, me da mucha confianza. Lo hago desde los 14 años y me siento cómoda. El cuerpo se ha desarrollado mejor y siento que estar ahí me da más experiencia y conocemos las rivales.

Juegos Olímpicos 2024

Valeria Arboleda. Foto:EFE

A propósito, ¿de sus contrincantes qué sabe?

Las conozco bien, he peleado contra ellas, pero también es cierto que ellas me conocen. Es bueno porque uno sabe cómo pelean y ellas saben cómo lo hago yo. Es una competencia bastante apretada.

¿Cuál ha sido su experiencia en los mundiales?

Ya tengo tres participaciones. En el 2021 fue al juvenil, en el 2022 estuve en Turquía, en el 2023 fue en India. El de Serbia es mi cuarto Mundial, el tercero en la categoría de mayores. El mejor resultado que he conseguido fue el paso a la segunda fase en India, hasta donde llegué.

¿Qué juega a su favor?

La experiencia. Sé qué es un Mundial, cómo moverme, cómo pelear. Tengo que hacer unas cinco o seis peleas para ir a la final y a eso voy a superar las metas. Vengo preparada para todo.

¿Por qué solo dos colombianas en el torneo?

No tengo claro por qué pasa eso, pero debe ser un problema de presupuesto, de cómo lo manejan, eso se ha vuelto complicado en el deporte del país.

¿Qué le dejó París 2024?

Mucho aprendizaje. Siento que debo confiar más en mí, en mi talento, dejarla toda siempre. No ponerse a pensar en los rivales, sino subirse al cuadrilátero y aprovechar esas oportunidades de la vida y hacer mi boxeo.

Lisandro Rengifo

Redactor de EL TIEMPO

@lisandroabel

Leer Todo el Artículo