Trump ya no podrá deportar a estos migrantes porque un juez se lo ordenó categóricamente

hace 6 horas 25

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sufrió un nuevo revés en su ofensiva contra la inmigración ilegal tras la orden de un juez federal que exigió al gobierno que "mantuviera la custodia y el control" de los migrantes que iban a ser deportados a Sudán del Sur, un país que actualmente atraviesa un conflicto bélico.

Los abogados de inmigración acudieron por segunda vez en menos de dos semanas a un tribunal para intentar evitar que el gobierno de Trump deporte a un pequeño grupo de migrantes al país africano, que no es el de su origen. "El tribunal debería restringir aún más todos los vuelos que transporten a miembros del grupo a Sudán del Sur o a cualquier otro tercer país", expresaron los abogados, según el medio NBC News.

En su presentación, los abogados aseguraron que al menos dos de sus clientes fueron deportados a Sudán del Sur el martes por la mañana en violación de una orden judicial, por lo que exigieron su regreso.

Desde su lugar, el juez federal de distrito Brian E. Murphy ordenó a la administración Trump que "mantuviera la custodia y el control de los miembros del grupo que están siendo deportados a Sudán del Sur o a cualquier otro tercer país".

Este miércoles tendrá lugar una nueva audiencia en la que el juez solicitó a la administración Trump que identifique a las personas deportadas, indique el tipo de notificación que recibieron y deje constancia de las oportunidades que tuvieron para presentar un reclamo basado en el temor frente a su deportación a un tercer país.

Deportación

El gobierno de Trump habría deportado a migrantes a Sudán del Sur en una violación a una orden. Foto:ICE

La crítica situación en Sudán del Sur y el peligro de los migrantes

Frente al juez, los abogados de inmigración citaron informes de violaciones de derechos humanos, violencia generalizada y conflictos en el país africano, aseverando que los migrantes deportados a Sudán del Sur "enfrentan una gran probabilidad de sufrir un daño irreparable".

El país africano, conocido como la nación más joven del mundo, atraviesa una crítica situación impulsada por las violentas guerras civiles tras su independización en 2011.

El deseo de Trump de enviar a migrantes a Sudán del Sur contrasta con el aviso de viaje del Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés), mediante el cual el gobierno estadounidense advierte a los ciudadanos que no viajen allí "debido al crimen, el secuestro y el conflicto armado".

En marzo de este año, el DOS "ordenó la salida de Sudán del Sur de los empleados del gobierno estadounidense que no son de emergencia". Pese a estas advertencias, los abogados denuncian que un grupo de migrantes fue enviado al país africano sin el debido proceso.

Leer Todo el Artículo