Trump inicia su mandato con una de las peores aprobaciones en EE.UU.: 3 razones que lo explican

hace 3 horas 19

¿Qué piensan los estadounidenses del trabajo que viene haciendo el mandatario Donald Trump en la presidencia? A poco más de un mes de su regreso a la Casa Blanca, los resultados, según las encuestas más recientes, son bastante agridulces.

En términos generales, de acuerdo con sondeos de Gallup, el Washington Post y Reuters, solo un 45 por ciento del país aprueba su gestión, un ligero descenso frente al 47 por ciento que tenía cuando arrancó su mandato el pasado 20 de enero.

Si bien esta cifra del presidente republicano es mejor que la que obtuvo tras su primer mes durante su previa administración (un 42 por ciento en febrero del 2017), se trata de una de las más bajas de toda la historia para un arranque de gobierno cuando se supone que los líderes disfrutan de la famosa luna de miel.

Por ejemplo, Joe Biden, su antecesor, obtuvo un 57 por ciento tras su primer mes en la Oficina Oval mientras que el promedio para todos los mandatarios -desde que existen encuestas confiables- es del 51 por ciento.

Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto:AFP

Puntos claves de esta noticia

  1. Gallup, Washington Post y Reuters publicaron varias encuestas sobre el primer mes de gestión de Donald Trump en Estados Unidos.
  2. Solo 45 por ciento de los estadounidenses aprueba la gestión del republicano.
  3. Se trata de una de las aprobaciones más bajas para un arranque de gobierno en Estados Unidos.

Los sondeos también dejaron claro que, si bien ya hay fracturas en la coalición del presidente, cuando se mira su desempeño en áreas específicas, el país sigue claramente dividido.

En las tres muestras, mientras el 90 por ciento de los republicanos (promedio) dice aprobar su mandato, el 92 por ciento de los demócratas lo rechaza. Entre los independientes, su popularidad es del 37 por ciento, con un 58 por ciento de desaprobación (en el sondeo del Post).

Por debajo de esa superficie, no obstante, las grietas son más evidentes.

Cuando se les pregunta a los estadounidenses si están de acuerdo con las medidas que el mandatario ha tomado a lo largo del mes, solo el 43 por ciento dice respaldarlas. De hecho, en la muestra del Post, el 57 por ciento dice que Trump ha excedido sus atribuciones y opera fuera del marco constitucional.

Donald Trump

Los recortes federales en Estados Unidos han sido polémicos. Foto:Archivo EL TIEMPO / Agencias

1. Los estadounidenses no están 100 por ciento de acuerdo con algunas políticas que ha implementado Donald Trump

En el sondeo de Gallup, de hecho, el presidente republicano se raja en todos los indicadores medidos: manejo de la economía (42 por ciento), comercio exterior (42 por ciento), política exterior (44 por ciento), Ucrania (40 por ciento) y Oriente Medio (40 por ciento).

Incluso, en inmigración, una de sus políticas bandera, un 46 por ciento aprueba sus decisiones mientras un 51 por ciento se opone.

En este último tema, las encuestas del Post y Reuters no coinciden, pues el 50 y 55 por ciento, respectivamente, sostienen estar de acuerdo con sus acciones para deportar a indocumentados.

Pero en todas las otras sí se registra la misma tendencia. Según el Post y Reuters, un 53 por ciento desaprueba su gestión económica, mientras que el 54 por ciento desaprueba el manejo del gobierno y las acciones para reducir el tamaño de la fuerza federal.

Manejo de la inflación y política de aranceles, entre las medidas más polémicas durante el primer mes de Donald Trump

1

Collage Donald Trump, migración en México Foto:Archivo El Tiempo/ Agencias

2. Manejo de la inflación y política de aranceles, dos preocupaciones que 'asaltan' a los estadounidenses

En el caso del sondeo de Reuters, hay otro número en rojo que probablemente está causando alarma en las toldas de Trump: un 58 por ciento está insatisfecho con sus políticas para reducir la inflación.

Como se recuerda, los altos precios y el deterioro del poder adquisitivo fueron quizá el tema que más peso tuvo durante la pasada campaña electoral y al que la mayoría de los analistas atribuye su triunfo. Trump, además, había prometido que los precios comenzarían a caer desde el primer día de su administración.

Sin embargo, está sucediendo todo lo contrario. En enero, la inflación subió a un 3 por ciento luego de un período de descenso consecutivo con números más altos cuando solo se consideran el costo de los alimentos y la gasolina, los que más afectan a las personas en su día a día.

Adicionalmente, la amenaza de Trump de imponer aranceles comerciales a otros países (como ya lo hizo con China) ha elevado el pesimismo entre la población, pues se teme que una guerra comercial podría elevar aún más los costos de vida.

Donald Trump

Elon Musk y Donald Trump Foto:AFP

3. Elon Musk y el ‘Golfo de América’, otros dos ejes polémicos de la administración republicana

Si bien los resultados sobre la gestión de Trump pueden considerarse “mixtos” dado su apoyo entre los republicanos, pero también rechazo entre independientes y demócratas, al que no le va bien es al magante Elon Musk y su Departamento para la Eficiencia Gubernamental (DOGE, por su sigla en inglés).

Según el Post, solo 34 por ciento lo respalda; entre ellos solo un 70 por ciento de los republicanos, una cifra mucho más baja que la de Trump (el 90 por ciento).

En temas aún más puntuales, de acuerdo con Reuters, únicamente un 30 por ciento estuvo de acuerdo con rebautizar el Golfo de México como el Golfo de América mientras que casi el 70 por ciento se opone a su idea de tomarse la Franja de Gaza y reubicar a la población palestina.

Si bien Trump solo lleva un mes en el poder y las encuestas son muy preliminares para juzgar su gestión y popularidad entre los estadounidenses, los sondeos sí ofrecen una primera evaluación de la percepción popular sobre su mandato.

Y prueba, a su vez, de que Trump -independientemente de favoritismos políticos- también es juzgado por el impacto de sus políticas en el bolsillo de los estadounidenses.

SERGIO GÓMEZ MASERI

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO

WASHINGTON

Leer Todo el Artículo