El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apuntó contra una reconocida empresa por la última decisión que tomó sobre los aranceles impuestos a sus productos. Así, reabrió un debate nacional por los impactos que están ocasionando sus medidas económicas.
En conferencia de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, acusó a una compañía estadounidense de comercio electrónico de realizar un "acto hostil y político". El motivo es, supuestamente, querer incluir en los precios de sus artículos qué parte de ellos se deben a las nuevas tarifas.
Esto se debe a que la mayoría de los bienes operados por la empresa provienen de China, que actualmente tienen un arancel del 145 por ciento.
¿Cuál es la empresa que tiene en la mira la administración Trump?
"Acabo de hablar por teléfono con el presidente sobre esto. Es un acto hostil y político de la empresa. ¿Por qué no hizo esto cuando la administración Biden elevó la inflación al nivel más alto en 40 años?", dijo Leavitt.
A su vez, la funcionaria mostró una noticia de 2021 y dijo: "Como escribió Reuters, se ha asociado con un brazo propagandístico chino", haciendo referencia a que la empresa impidió en China reseñas negativas al comercializar una colección de discursos y escritos del mandatario Xi Jinping.
Sin embargo, desde la Casa Blanca aseguraron que Trump se comunicó con Bezos y el empresario habría desestimado esta acción.
¿Qué dijo Amazon sobre la acusación presidencial?
Un portavoz de la empresa aseguró que no se llevará adelante esa idea: “Esto nunca se aprobó y no va a suceder”. Asimismo, dijo que el equipo que gestiona la tienda de bajo costo Amazon Haul consideró la idea de listar cargos de importación en ciertos productos.
"Los equipos discuten ideas todo el tiempo. Esto nunca fue una consideración para el sitio principal de la compañía y nada se ha implementado en ninguna propiedad nuestra", sostuvo.