Este 2025 no ha avanzado demasiado todavía, pero ya tenemos varios nuevos relojes inteligentes, incluyendo algunos que parecen dispuestos a dejar una marca enorme en el mercado este año, luego de ser presentados en la feria Consumer Electronics Show (CES), en Las Vegas, en la segunda semana de enero.
Son tres modelos para tener en cuenta si busca comprar uno o cambiar el que tiene. Están ordenados por simple alfabeto, con funciones interesantes que se pueden aprovechar con las recientes facilidades para acceder a envíos internacionales, y que se desvían de las propuestas de smartwatches de Apple o Samsung, los referentes del sector. Tienen precios atractivos y buenas funcionalidades.
Según estimaciones de la consultora Canalys, las pulseras deportivas representan el 20 por ciento del mercado; los relojes inteligentes, el 35 por ciento; y los relojes “básicos” (que tienen funciones avanzadas, pero no una tienda de aplicaciones tipo Apple o WearOS), el 45 por ciento del volumen total. En volumen de dispositivos enviados, Apple y Xiaomi están empatados, seguidos por Huawei y Samsung.
1. Amazfit Active 2
El Active original de 2023 tiene una pantalla cuadrada, mientras que el nuevo, que la compañía anunció en la semana de la CES 2025, cuenta con un panel Amoled (que emite luz por sí mismo) circular de 1,3 pulgadas con un pico brillo máximo de 2.000 nits (que son la medida para el brillo, este valor es alto para un modelo así), rodeado por un bisel convencional, con una caja de aluminio de 44 mm o –en la versión prémium– una caja de acero con la pantalla protegida por cristal de zafiro, algo inusual para este rango de precio.
Suma además 160 modos de ejercicio (incluida la natación), la posibilidad de descargar mapas offline para hacer deportes extremos (que incluye indicaciones para llegar al destino), seguimiento de ritmo cardíaco, oxigenación en sangre y monitorización del sueño. También incluye barómetro, acelerómetro, GPS, micrófono y parlante para dialogar con la inteligencia artificial del reloj, a la que se le puede pedir, por ejemplo, que responda un mensaje de WhatsApp con un texto específico (también se puede escribir en la pantalla, que es sensible al tacto).
Las opciones de correa incluyen dos de silicona deportiva (negra o roja) y una más formal de cuero color negro (la versión prémium). Además, puede escoger entre 150 diseños para la pantalla del reloj. Tendrá un precio de 100 dólares o 130 dólares (para la versión prémium, que le incluye una correa de silicona) a partir de febrero.
2. Garmin Instinct 3
En la CES 2025, Garmin presentó 3 versiones de su reloj deportivo Instinct 3, con variantes para todos los gustos: un modelo con pantalla Amoled (la primera vez que Garmin usa esta tecnología en esta línea de relojes) y cajas de 45 y 50 mm; un modelo con pantalla solar (usa la luz del sol para iluminarla) con cajas del mismo tamaño; y un modelo “compacto”, el Instinct E, con pantalla MIP (que usa la luz ambiental para mejorar la legibilidad) y cajas de 40 y 45 mm. Todos usan una pantalla circular, protegida por un bisel metálico y una caja que está diseñada para resistir todo tipo de golpes.
La batería del Amoled tiene 18 días de autonomía; le sigue el modelo Instinct E, que ofrece 16, y la versión Solar es de batería ilimitada. Tanto la versión Amoled como la Solar tienen incluidas funciones de linterna.
En la CES 2025, Garmin presentó tres nuevos modelos. Foto:Garmin
Como reloj deportivo lleva todas las funciones estándar de Garmin de control de actividad física, además de seguimiento de estrés, GPS, ritmo cardíaco, oxigenación en sangre, monitoreo del sueño, control de estrés, entre otras funcionalidades para la salud y el bienestar. Todo el seguimiento a estas variantes se hace a través de la aplicación Garmin Connect.
El modelo E tiene una pantalla menos brillante, y no tiene el seguimiento avanzado de deporte, pero sí incluye GPS y las demás funciones. Los precios de los relojes van de 299 a 449,99 dólares, según el modelo.
3. Redmi Watch 5
El Redmi Watch 5 tiene una pantalla Amoled cuadrada de 2,07 pulgadas, con un brillo máximo de 1.500 nits, y una notable autonomía de 18 días (usando el GPS integrado, la pantalla siempre activa y otras funciones el número se reduce a 12 días, lo típico en estos casos).
El Redmi Watch 5 Active le ofrece una batería que le dura 18 días. Foto:Xiaomi
Reconoce 140 actividades deportivas (no incluye las acuáticas y tiene la opción de activación automática), tiene sensor de ritmo cardíaco y de oxigenación en sangre, y doble micrófono y altavoz para usarlo como manos libres. Es resistente al agua hasta los 5 metros de profundidad durante 10 minutos.
También tiene una memoria interna para almacenar música (se puede vincular con unos auriculares para salir a correr sin el celular, por ejemplo), y lleva una corona lateral de acero para interactuar con las aplicaciones del reloj, gestionar las notificaciones del teléfono, etcétera. Tiene más de 200 diseños de reloj para la pantalla. El precio base es de 299.900 pesos colombianos.
RICARDO SAMETBAND
LA NACIÓN (ARGENTINA) - GDA