Tres municipios de Boyacá tendrán elecciones atípicas este domingo: estos son los candidatos

hace 1 semana 16

Este domingo, 4 de mayo, se llevarán a cabo elecciones atípicas de alcalde en tres municipios del departamento de Boyacá: Duitama, Nuevo Colón y La Victoria. Estos procesos electorales se realizarán debido a que el Consejo de Estado anuló la elección de los mandatarios.

En la elección de alcalde de Duitama, un total de 96.490 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto, de los cuales 51.246 son mujeres y 45.244 son hombres. La Registraduría Nacional instalará 245 mesas, distribuidas en 22 puestos de votación.

x

Puesto de votación en Mocoa, Putumayo. Foto:Registraduría

José Luis Bohórquez, del Pacto Histórico, vio anulada su elección por doble militancia. No obstante, el ahora exalcalde, recordado por la polémica del desmonte de la estatua del torero César Rincón, tiene de ficha en la elección atípica a Ingrith Rocío Bernal, su compañera sentimental.

Los otros candidatos son Rafael Pirajón (Centro Democrático), Alexander Serrato (coalición Duitama una sola Familia, del Nuevo Liberalismo y Partido Liberal), Wilfredy Bonilla (coalición Wilfredy alcalde, con aval del Partido Conservador, Verde Oxígeno y Liga de Gobernantes Anticorrupción), Miguel Vergara (coalición Nuevas Ideas por Duitama, del Partido Ecologista y AICO), Roberto Mayorga (Alianza Democrática Amplia) y Diego Leonardo Sandoval (Dignidad y Compromiso).

Hernán Penagos Giraldo, Registrador Nacional del Estado Civil.

Hernán Penagos Giraldo, Registrador Nacional del Estado Civil. Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO

En el municipio de Nuevo Colón, 4.921 ciudadanos están habilitados para votar. De estos, 2.355 son mujeres y 2.566 son hombres. La entidad instalará un puesto de votación, que estará conformado por 13 mesas.

La trashumancia fue la causal de nulidad de Alba Merly Marantá Contreras. Hay dos candidatos: Willinton Pulido (Fuerza Liberal) y Edison Reyes (coalición Nuevo Colón Tierra que Nos Une, con el aval de la Alianza Verde y el partido de 'La U').

En el municipio de La Victoria, 1.608 ciudadanos (733 mujeres y 875 hombres) podrán votar para elegir a su mandatario local. La Registraduría Nacional instalará 6 mesas de votación, distribuidas en 3 puestos.

El paro armado del Eln en Chocó ha provocado el despliegue de tropas del Ejército y la Armada en la región. Las autoridades advierten que esta acción busca presionar a la población civil y facilitar el transporte de droga por el río Baudó. Las operaciones militares continúan para restablecer la normalidad.

Paro armado del Eln en Chocó . Foto:

Alcides Florido Pabón vio anulada su elección por trasteo de votos. También hay dos candidatos: Antonio Benito Alvarado (Pensemos en Grande, con aval de la Alianza Verde y Cambio Radical) y César Eduardo Palacios (Partido Liberal).

El 18 de mayo se elegirán a los alcaldes de Coyaima (Tolima), Oiba (Santander) y La Jagua del Pilar (La Guajira).

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo