Desde el sábado 8 de marzo, los arroceros en Santander están bloqueando la Ruta del Sol, una importante vía nacional que conecta al departamento con el centro del país, específicamente con la Costa Caribe. Los bloqueos se están originando en el puente La Gómez, entre los municipios de Sabana de Torres y San Alberto.
Esto ha generado grandes congestiones viales y bloqueos. Solo se está permitiendo el paso o corredor humanitario para que las ambulancias puedan transitar.
En imágenes y videos se evidencia cómo los camiones están atravesados a lo largo de toda la Ruta del Sol.
Camiones están en la vía las 24 horas Foto:Archivo particular
Sebastián Rico, vocero de los agricultores en Sabana de Torres, contó que están trabajando a pérdidas y que solicitan un pronunciamiento del Gobierno Nacional para que brinden mejores garantías al gremio arrocero.
Relató que no se ven las garantías para la venta de la cosecha de junio, julio y agosto y porque si siguen así los precios, asegura que se van a la quiebra los agricultores.
"La rentabilidad para producir e invertir en una hectárea de arroz está entre los cinco millones de pesos, y la cosecha actual se pagó a mil doscientos pesos el kilo. Hubo personas a quienes les pagaron a mil pesos, y eso es trabajar a pérdidas, ya que la producción de esas zonas es de 4.5 toneladas por hectárea", explicó Rico.
Arroceros aseguran que el paso en la vía nacional será indefinido Foto:Archivo particular
Entre tanto, el secretario del Interior de Santander, Óscar Hernández, indicó que se está coordinando con los manifestantes para entender las razones de la protesta y el bloqueo, con el fin de buscar soluciones.
Destacó que son productores de Sabana de Torres, Puerto Wilches y municipios aledaños.
"Vamos a buscar la mediación y las oportunidades de solución, que en su mayoría dependen de decisiones de orden nacional", enfatizó el funcionario.
Protestas de arroceros en el país
Desde la semana pasada en los departamentos Huila, Tolima, Casanare, Meta, Sucre y Córdoba se han generado varios bloqueos viales en vías nacionales, precisamente para que sean escuchados por parte del gobierno nacional.
Los productores de arroz del país están a la espera de que el Gobierno Nacional los vuelva a llamar para continuar en la búsqueda salidas a la crisis que enfrenta este sector del agro dada la caída en los precios del grano y el incremento en los costos de producción que tiene pasan dificultades a miles de familias que dependen de esta actividad.
Y es que los empresarios decidieron levantarse de la mesa luego de que el Gobierno no les diera una solución clara a sus peticiones, lo que agrava aún más la situación en la medida que se mantienen los bloqueos de varias vías principales del país.
Le puede interesar:
Hombre resultó herido al oponerse a un atraco Foto:
Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de EL TIEMPO - Bucaramanga.