Tras un mes de conocerse su designación, Natalia Molina Posso llega oficialmente a la dirección del DNP

hace 5 horas 35

Hace un mes se conoció que se había caído el regreso de Susana Muhamad al gobierno de Gustavo Petro. Se supone que iba a llegar a la dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP), cargo que dejó Alexander López. Sin embargo, el 22 de abril se supo que ya no iba a ser así y que dicho cargo iba a ser asumido por Natalia Molina Posso.

Desde entonces, la designación había quedado congelada. Sin embargo, este viernes se confirmó la llegada. La hoja de vida de Molina Posso fue publicada en el sistema de aspirantes de la Presidencia. Esto significa que en contados días estaría asumiendo dicho cargo que ha estado en vacancia por casi cuatro meses. 

A pesar de no tener un amplio reconocimiento político, Natalia Irene Molina no es una desconocida en el sector de planeación, pues actualmente ostentaba la subdirección general de descentralización y desarrollo territorial del DNP.

En los casi tres años de gobierno de Gustavo Petro ha tenido múltiples cargos en el Ejecutivo. Primero, participó en gran parte de la creación del plan de gobierno durante la campaña. Luego, fue una de las coordinadoras generales del empalme presidencial. Después, en septiembre de 2022 pasó a ser gerente de proyectos en la SAE. Asimismo, en agosto de 2023 pasó a ser asesora de la jefatura de despacho presidencial, para ese entonces a cargo de Carlos Ramón González.

También estuvo en la Unidad Administrativa Especial para el Empleo Público como consultora, fue miembro de la Central de Inversiones como parte de la junta directiva y ahora último pasó por varios cargos en el DNP. Además de los múltiples cargos, llega con una amplia experiencia académica. Incluso, personas que la han conocido hablan de una persona "brillante que sorprendía lo relegada que la habían dejado". 

Es politóloga de carrera, con posgrados en análisis de política económica y un master en economía política. De esta forma, tendría la experiencia académica y en el sector público para asumir una cartera que en el último tiempo cambió su enfoque técnico por uno más político bajo la batuta de Alexander López.

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Redacción política 

Leer Todo el Artículo