El actor Manolo Cardona respondió a las críticas por su acento costeño en la serie ‘Medusa’

hace 2 meses 38

El pasado miércoles 5 de marzo, la plataforma de streaming Netflix estrenó oficialmente la serie ‘Medusa’, en la que participan varias personalidades reconocidas del mundo del espectáculo como Manolo Cardona, Sebastián Martínez, Juana Acosta, Mabel Moreno, Carlos Torres, entre otros.

La producción, que fue grabada en la capital del departamento del Atlántico, en Colombia, cuenta la historia de los ‘Hidalgo’, una poderosa familia que se ve obligada a enfrentar situaciones conflictivas, luego de que ‘Bárbara’ regresa en búsqueda de justicia tras ser víctima de un atentado de muerte.

En ese sentido, en menos de 24 horas, la obra audiovisual logró catalogarse en el puesto número uno dentro de la lista de los programas más vistos por los Colombianos en los últimos días.

A pesar del creciente éxito de ‘Medusa’, la serie ha desatado varias críticas por parte de los usuarios que han expresado su inconformidad por el acento costeño que utilizaron los actores, destacando que no representa la cultura barranquillera.

Frente a esto, Manolo Cardona se refirió al tema durante una entrevista con la emisora W Radio, en la cual reconoció que no fue fácil interpretar a su personaje ‘Danger Carmelo’, debido a que él no es oriundo de la región Caribe y resulta complejo hablar de forma natural.

Adicionalmente, el actor señaló que para conseguir el acento más natural posible, contaron con el asesoramiento de un ‘coach’, el cual estuvo con ellos trabajando todo el tiempo para grabar la producción con el mayor respeto y cariño hacia las personas de la región.

En cuanto a las críticas, el artista explicó que no es nada sencillo imitar las expresiones barranquilleras, por lo que es normal que algunos espectadores logren identificar errores en los diálogos.

Cardona añadió también que entiende la molestia que puede generar la interpretación del equipo y que por eso procura recibir los comentarios con todo el respeto del mundo, pero aseguró que tanto él como sus compañeros se prepararon de manera pertinente para el trabajo que realizaron.

Sumado a esto, el actor colombiano aclaró que la historia en la que se basa la obra audiovisual es pura ficción y que cualquier parecido con la realidad es solamente una coincidencia, ya que ninguna familia de ‘La Arenosa’ inspiró los personajes.

Antes de finalizar la entrevista, el artista aprovechó su intervención en el programa radial para expresar su agradecimiento con las personas que han disfrutado con la serie, llevándola a estar en el primer lugar del contenido más visto en el país. 

'Medusa': Netflix estrena serie de suspenso que transcurre en Barranquilla | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo