Barranquilla se prepara para recibir en las próximas horas una nueva flota de buses que reforzará la operación del sistema Transmetro en la ciudad y el área metropolitana.
Así lo anunció el alcalde del Distrito, Alejandro Char, en la tarde de este lunes 23 de diciembre, asegurando que este nuevo contingente de modernos vehículos permitirá mejorar la frecuencia en las rutas, entre otras ventajas.
“Barranquilleros, ya están en camino los nuevos buses de Transmetro. Tal como lo prometimos, ya viene rodando la primera parte de la flota que llegará a mejorar la calidad del servicio en cuanto a confort, frecuencia y cumplimiento de horarios. Avanzamos hacia la modernización sostenible del transporte público con 15 padrones con capacidad para 85 pasajeros y 25 articulados con capacidad para 160 pasajeros”, expresó el mandatario.
Según informó el alcalde Char, dentro de las características de estos vehículos se destaca que cuentan con gas natural euro 6, amigables con el medioambiente, aire acondicionado, cámaras de seguridad, cámaras de conteo de pasajeros, sistema de recaudo electrónico, Wifi, carrocería MarcoPolo y Chasis Scania.
Nuevos buses para Transmetro. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla
“Entre enero y febrero llegan los 40 anunciados, y trabajaremos para que en septiembre esté la nueva flota rodando por la ciudad al servicio de los barranquilleros. ¡Sí se puede!”, manifestó Alejandro Char.
Plan de modernización del sistema
Hay que recordar que esta operación hace parte del plan de modernización del sistema de transporte masivo de los barranquilleros. Los trabajos empezaron con las estaciones en las troncales.
Una nueva apariencia se empezó a vislumbrar desde el segundo semestre de este año en estas plataformas, como la de Chiquinquirá, La Ocho, La Arenosa, sobre la troncal Murillo, entre otros paraderos ubicados en Barranquilla.
Durante la primera fase de este plan, cuya inversión inicial asciende a los $ 1.950 millones, se intervendrán las estaciones intermedias Chiquinquirá, Arenosa y La Ocho, la estación de retorno Joe Arroyo y el Portal de Soledad.
Modernización de tres estaciones de Transmetro. Foto:Vanexa Romero/ET
Las obras contemplan la modernización, actualización y mejoramiento de las instalaciones, logrando cambios en cerramiento de las mismas, así como en la luminaria y la señalética.
Los trabajos en esta primera etapa, contratada a través de la Empresa de Desarrollo Urbano (Edubar), incluyen, además, el mantenimiento y recuperación de estructuras metálicas, cubiertas y taquillas.
Según expresó un vocero de Transmetro, el objetivo es prevenir y minimizar la ocurrencia de incidentes en el interior de estaciones y en sus accesos.
Dentro de este proyecto de remodelación del mobiliario del sistema, se tuvieron en cuenta cambios que permitan mejoras en el ambiente climático y visual de las estaciones, así como en la accesibilidad y la seguridad.
Plan de movilidad en Barranquilla
En julio, también se anunciaron los primeros 150 buses eléctricos y de gas que próximamente llegarán a Barranquilla.
Este es uno de los buses eléctricos que rodará por las calles de Barranquilla. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla
Lo anterior, como parte de la implementación del piloto de movilidad en la avenida Circunvalar de esta capital.
La llegada de estos vehículos hace parte de uno de los pasos hacia la modernización del transporte público colectivo de pasajeros en Barranquilla.
El mandatario explicó en su momento que los primeros 150 buses, de los 500 que compró la ciudad, llegarán en el próximo semestre y estarán integrados al sistema Sibus, que acompaña la operación de más de 2.700 buses en Barranquilla y su área metropolitana.
Le puede interesar:
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla