Tragedia en Nariño: mueren siete indígenas del pueblo awá por creciente súbita de río: corriente arrastró lancha

hace 6 días 43

El pueblo indígena awá, en el departamento de Nariño, se encuentra de luto, tras la trágica muerte de siete personas de esta comunidad, entre ellas, cuatro menores de edad, cuando la corriente del río Nulpe se llevó la embarcación en la que se desplazaban.

Al parecer, las víctimas pertenecerían a una misma familia de la comunidad de San Jacinto.

Los hechos se registraron el pasado domingo 4 de mayo en las aguas del caudaloso río Nulpe, en jurisdicción del municipio de Barbacoas, en el denominado triángulo del Telembí. En esta semana, las autoridades informaron la tragedia. 

Algunas de las víctimas por la creciente.

Algunas de las víctimas por la creciente. Foto:Archivo particular

Según el testimonio de habitantes del territorio, las personas se movilizaban en una lancha artesanal, la cual, era conducida por el motorista Misael García, quien pertenece a San Jacinto.  

Las autoridades tradicionales del resguardo indígena el Gran Sábalo avanzan en las tareas de búsqueda de los cuerpos de los indígenas, en una extensa zona entre los municipios de Barbacoas y Ricaurte.

El río Nulpe se ha caracterizado por su alto caudal, el cual desemboca en el río Mira, en la costa Pacífica de Nariño.

El río Nulpe, donde ocurrió la tragedia.

El río Nulpe, donde ocurrió la tragedia. Foto:Archivo particular

Por creciente súbita del río

La primera hipótesis que manejan, es que por una creciente súbita del río provocada por las fuertes lluvias que se registran en esa región, la embarcación habría naufragado, y sus ocupantes habrían muerto por ahogamiento.

La nueva tragedia ha causado una gran tristeza y dolor en el pueblo indígena awá, cuyas autoridades con el apoyo de las comunidades intensifican las labores de recuperación de los cuerpos, al igual que brindan todo su apoyo a los familiares de las víctimas.

En un comunicado, la organización indígena informó: “El territorio ancestral Awá el Gran Sábalo en este momento nos encontramos con profundo dolor del suceso ocurrido el día 04 de mayo del presente año, lamentablemente perdimos siete vidas de nuestras familias +nkal Awá de la comunidad San Jacinto entre ellos 3 adultos y cuatro niños, que la madre tierra nos reciba en su santa gloria QEPD.”.

Inconformismo del pueblo awá

De otra parte, mediante un comunicado la Unidad Indígena del Pueblo Awá (Unipa), anunció que este miércoles 7 de mayo empezará un bloqueo en la vía al mar en Nariño, para mostrar su malestar y preocupación por los más recientes escenarios de diálogo registrados en el marco de la minga indígena nacional en las ciudades de Pasto y Bogotá.

“Estamos firmes en nuestra participación en la minga indígena nacional. A partir del 7 de mayo, continuaremos desde el punto ubicado en El Diviso, kilómetro 109, en la vía que conecta de Pasto a Tumaco, con el propósito de exigir la implementación efectiva de los acuerdos que aún no se materializan del programa político de la minga indígena nacional”, expresó esa organización.

También informó que con un gran número de indígenas, hizo presencia activa en las protestas adelantadas recientemente en las ciudades de Pasto y Bogotá.

“Señalamos con preocupación que los escenarios de diálogo han resultado poco efectivos y marcados por dilaciones atribuibles a algunas entidades del Gobierno Nacional. Por ello la minga se mantiene con determinación desde el territorio awá”, recalcaron en la misma organización.

Solicitaron, además, el acompañamiento de los entes de control como la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la República, los organismos nacionales e internacionales defensores de derechos humanos, con el fin de que ejerzan su labor y se pronuncien frente a las que consideran reiteradas vulneraciones que están afectando al pueblo indígena awá en Nariño.

MAURICIO DE LA ROSA

Especial para EL TIEMPO

Pasto

Consulte otras informaciones de interés

El Ranking 100 Open Startups llega a Colombia

El Ranking 100 Open Startups llega a Colombia Foto:

Leer Todo el Artículo