Tome nota: estos son los vehículos que no deben hacer la revisión tecnomecánica en 2025

hace 3 meses 19

Los requerimientos para circular en vehículos por el territorio nacional son lo más importante para los conductores que cada año transitan por las vías del país. Estas responsabilidades son legales y acarrean sanciones de no ser cumplidas.

Requisitos como los elementos de seguridad del vehículo, la licencia de conducción vigente, el Soat y la revisión tecnomecánica al día son esenciales para garantizar la seguridad del conductor y otros actores viales. 

Con respecto a esta última, hay varios cambios que vale la pena tener en cuenta este 2025 pues, el Ministerio de Transporte, modificó los topes máximos de tiempo en los que se debe hacer la revisión en el país. 

¿Cuáles vehículos están exentos de la tecnomecánica?

En las anteriores medidas, se estipulaba que, cada seis años, debía hacerse la revisión tecnomecánica para los carros particulares que circularan en todas las vías del país como un requerimiento esencial. Sin embargo, el plazo ahora disminuyó. 

Carros

Carros Foto:iStock

Como parte del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, el Ministerio de transporte cambió el artículo 52 de la ley 2294 de 2023 para disminuir el periodo a cinco años después de matriculado el carro particular. 

En este sentido, los llamados a hacer la revisión tecnomecánica este año son los dueños de carros particulares matriculados en 2020. Por otra parte, quienes ya tengan este requisito o hayan sido matriculados desde el 2021, deberán estar atentos para los siguientes años. 

De esta medida están exentos los vehículos que tengan placa extranjera y pasen un tiempo no mayor a tres meses en Colombia. Estos no tienen que avanzar con la revisión esencial y de emisiones contaminantes. 

Otros que entran en la excepción son los carros antiguos y clásicos cuyo mantenimiento, funcionamiento y garantía de uso seguro están a cargo del propietario. Estos autos, generalmente, son usados para ser exhibidos. 

Este es uno de los modelos clásicos que tiene la artista.

 modelos clásicos. Foto:iStock

¿Cada cuanto se realiza la tecnomecánica en vehículos de servicio público y motos?

Para este tipo de vehículos, la medida es más estricta. Los vehículos de servicio público y las motocicletas deben hacer su revisión tecnomecánica desde los dos años de su fecha de matrícula. 

Si hizo este trámite en 2023, ya debe tener el documento en regla para evitar sanciones disciplinarias o inmovilizaciones por parte de las autoridades de tránsito en todo el territorio nacional. 

Los motoclistas hacen parte de la campaña

Motoclistas  Foto:alcaldía de Valledupar

La multa por no tener el certificado de revisión tecnomecánica hecho en el periodo establecido y expedido por un CDA autorizado, es de 15 salarios mínimos diarios, este año, 712mil pesos. 

¿Cómo ver si mi tecnomecánica ya venció?

Al sacar el certificado, se entrega un documento que tiene la fecha en la que fue expedido. Sin embargo, si por alguna razón no puede consultarlo, puede hacerlo desde internet.

El Registro Único Nacional de tránsito dispone una plataforma para la consulta de este requisito siguiendo los pasos a continuación:

  • Ingrese a la página del RUNT
  • Seleccionar consulta por placa
  • Poner número de placa y el documento del propietario del vehículo y seguir la verificación seguido de la opción 'consultar información'
  • Buscar el certificado de revisión tecnomecánica que le mostrará los registros hasta ahora. 

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Leer Todo el Artículo