Muchos expertos en Estados Unidos aseguran que tomar agua -ya sea potable de la canilla o mineral- con limón es bueno para los riñones, y revelaron las cantidades exactas que usted debe mezclar para consumir por día y aprovechar de sus beneficios saludables para su salud renal.
La Fundación Nacional del Riñón dice que agregar 113 ml de jugo de limón concentrado una vez al día a un vaso de agua puede beneficiar los riñones, ya que el limón contiene citrato, que es un ácido cítrico y podría ayudar a prevenir la formación de cálculos renales al unirse al calcio en la orina.
Además, tenga en cuenta que los cálculos renales crónicos suelen tratarse con un citrato alcalino (menos ácido), como el citrato de potasio, para ayudar a prevenir ciertos cálculos, si el citrato en la orina es bajo y el pH de la orina es demasiado bajo (o demasiado ácido). Debe tener extremo cuidado con el azúcar.
Las personas con enfermedad renal pueden necesitar controlar su consumo de sodio, potasio u otros minerales, dependiendo de la etapa de la enfermedad renal u otros factores, y por ello siempre es recomendable consultar a su médico sobre los líquidos y alimentos que puede incluir en su dieta antes de consumir cualquiera por cuenta propia.
Descubra los mejores consejos para cuidar los riñones. Foto:Istock
¿Qué tipos de cálculos renales existen?
Según La Fundación Nacional del Riñón, además de los cálculos de oxalato de calcio, otro tipo común de cálculos renales son los cálculos de ácido úrico. La alta concentración de ácido en la orina facilita la formación de cálculos de ácido úrico y por ello, según afirmó el Dr. Jhagroo, debe conocer las cantidades que consume.
"Un alto consumo de purinas provoca una mayor producción de ácido úrico y una mayor carga ácida que los riñones deben excretar", explicó el especialista. “Para prevenir los cálculos de ácido úrico, reduzca el consumo de alimentos ricos en purinas, como carnes rojas, vísceras y mariscos, y siga una dieta saludable que incluya principalmente verduras y frutas, cereales integrales y productos lácteos bajos en grasa”, advierte por su parte la fuente citada.