Todas las modalidades de hurto en Medellín presentan una importante reducción en lo corrido de 2025

hace 1 mes 16

Entrados en el segundo año de gobierno de la actual administración distrital, la apuesta de las autoridades de la ciudad es por la seguridad. En ese sentido, desde la secretaría de Seguridad se han adelantado múltiples operativos agresivos en contra de todos los tipos de delitos que se cometen en Medellín.

Especialmente el hurto, en todas sus modalidades pero con una particular mejoría en los rubros de personas y comercios, ha sido una de las estadísticas en las que la ciudad más ha mejorado en lo corrido de 2025. Las estrategias contra la comercialización de objetos robados han ayudado a desincentivar la actividad criminal primaria de este tipo de actividad ‘comercial’ que es, precisamente, el hurto.

Presencia de las autoridades Medellín.

La presencia de las autoridades se ha intensificado en función de prevenir el hurto. Foto:Alcaldía de Medellín.

Bajaron los 'atracos'

Según el más reciente reporte ofrecido por la secretaría de Seguridad y Convivencia de la ciudad, en cabeza del secretario Manuel Villa Mejía, al comparar enero y febrero de 2024 con el mismo período de 2025, el hurto a personas disminuyó 51 por ciento, pasando de 5.318 casos a 2.580 en lo que va de este año, lo que representa 2.738 hechos menos con respecto a la vigencia pasada.

Según explicaron desde la Alcaldía de Medellín, este resultado es el reflejo del esfuerzo conjunto entre la administración distrital, la Policía Metropolitana, la Fiscalía General de la Nación, el Ejército y demás autoridades, como parte de la estrategia de seguridad impulsada por el articulado institucional al frente de la ciudad.

El delito del ‘atraco’, de acuerdo con las autoridades, es el que más afecta a la ciudadanía y es el más frecuente en la ciudad. Este tipo de hurto reportó una reducción significativa, en línea con la disminución general del hurto. Esta tendencia a la baja ha sido posible, según explicó el secretario Villa, gracias a la implementación de estrategias como la Central Estratégica Contra el Atraco (CECAT), el Plan Avispa, el Plan Cazador, Caravanas de la Seguridad y los operativos permanentes en puntos críticos, todas medidas pensadas en atender a la solicitud del Alcalde de Medellín de que la única cifra posible de hurtos debe ser cero.

Requisas atracos.

Los atracos son la modalidad de hurto más frecuente y que más afecta a la ciudadanía en Medellín. Foto:Alcaldía de Medellín.

Por otro lado, el hurto a vehículos también ha reducido considerablemente. Es preciso recordar que este delito ha sido combatido constantemente a través de una estrategia común y que se ha convertido en una constante en la ciudad: los megaoperativos sorpresa en barrios y sectores de la ciudad con gran densidad de estos vehículos y en los que se presenta mayor comercialización de partes de motocicletas; casos como el de La Bayadera, Manrique, Belén Rincón y el Barrio Antioquia, entre otros.

Hurto a vehículos y comercios

Este delito mostró una reducción del 47 por ciento, con 625 casos menos en los primeros meses de 2025. En la misma línea, el hurto de automotores disminuyó en 49 por ciento, pasando de 236 casos en 2024 a 121 en 2025.

Por otro lado, según el informe de la secretaría de seguridad, también se evidenció una reducción de 46 por ciento en el hurto a residencias, que pasó de 371 casos a 200 con respecto a la vigencia inmediatamente anterior.

Megaoperativo contra el hurto de vehículos.

Megaoperativo contra el hurto de vehículos en Medellín. Foto:Alcaldía de Medellín.

Al respecto de esta mejoría en las cifras de seguridad de la ciudad el secretario Villa Mejía señaló: “Estas reducciones son importantes, aunque sabemos que no son suficientes, por eso semana a semana hacemos una planeación del servicio de manera articulada con la Policía, la Fiscalía, el Ejército y todo el componente de prevención del Distrito de Medellín para tener planes operativos todos los días en esos lugares donde sabemos que tienen presencia esas estructuras que cometen los hurtos”.

Finalmente, como se mencionó, una de las modalidades de hurto con mayor variación positiva fue el hurto a establecimientos comerciales. En este caso, la reducción fue de 72 por ciento, pasando de 574 casos en 2024 a 163 en 2025.

NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE

Periodista de Nación, en Medellín.

Otras noticias: 

Reforma laboral será discutida la próxima semana

Reforma laboral será discutida la próxima semana Foto:

Leer Todo el Artículo