En un giro legal, TikTok y su empresa matriz, ByteDance, solicitaron a la Corte de Apelaciones de Washington que paralice temporalmente la ejecución de una ley recientemente aprobada que amenaza su operatividad en Estados Unidos. Esta petición se produce justo después de que un panel de tres jueces de la misma corte respaldara la legislación el pasado viernes.
La ley, aprobada por el Congreso en abril, establece un plazo hasta el 19 de enero para que ByteDance, con sede en China, venda TikTok a un inversor de un país no adversario a Estados Unidos. De no cumplirse este requerimiento, la aplicación podría ser prohibida en el territorio estadounidense a partir del próximo enero.
La ley establece un plazo hasta el 19 de enero para que ByteDance venda la app. Foto:Olivier Douliery / AFP
En su apelación, TikTok argumenta que la pausa permitiría evitar "daños irreparables a los demandantes y al público", garantizando un proceso de revisión ordenado tanto por el Tribunal Supremo como por la próxima Administración bajo el mando de Donald Trump, quien tomará posesión el 20 de enero.
"Una medida cautelar no impondrá ningún perjuicio. No existe una amenaza inminente para la seguridad nacional, ya que el propio Congreso retrasó la fecha de entrada en vigor de la ley", afirmaron desde la compañía.
Los representantes de TikTok enfatizan que la intervención del Tribunal Supremo y la revisión de la próxima Administración de Trump son cruciales, dado que el Congreso solo ha insinuado la posibilidad de que China "pueda" realizar actos perjudiciales mediante TikTok, sin afirmar que esto esté ocurriendo o que vaya a ocurrir.
La fecha límite impuesta por la ley coincide con el último día de Joe Biden como presidente, lo que añade una dimensión política al asunto. "Es especialmente apropiado dar tiempo a la Administración entrante para determinar su posición, lo cual podría anular tanto los daños inminentes como la necesidad de revisión por parte del Tribunal Supremo", se lee en el escrito presentado por TikTok.
TikTok argumenta que la pausa permitiría evitar "daños irreparables a los demandantes y al público". Foto:iStock
Durante su campaña electoral, Trump prometió que "salvaría TikTok en Estados Unidos" si resultaba elegido, una declaración que contrasta con su intento de prohibir la plataforma durante su primer mandato.
A pesar de estas declaraciones, Trump no ha comentado sobre el caso desde su victoria en las elecciones de noviembre. La medida aprobada surge en un contexto de temores expresados tanto por congresistas demócratas como republicanos, preocupados por la posible influencia del gobierno chino sobre los ciudadanos estadounidenses a través de la recolección de datos y manipulación de contenidos en la aplicación.
EFE
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EFE, y contó con la revisión de un periodista y un editor.