Antes de asumir su mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó duras críticas a TikTok, que sufrió una breve prohibición en el país. Ahora, la aplicación de origen chino podría jugar un importante papel en los aranceles que el gobierno estadounidense le impone a China, con el objetivo de alcanzar un negocio.
Las críticas del presidente republicano a la aplicación china no fueron escasas, y en reiteradas ocasiones acusó a la compañía matriz de espiar a los ciudadanos estadounidenses. La vehemencia de su postura fue mermando poco a poco y hoy, luego de aplicar aranceles al país asiático, TikTok podría influir en sus políticas internacionales.
En una conferencia de prensa celebrada en la Oficina Oval, el mandatario señaló que China podría "participar" en la venta de TikTok, "posiblemente mediante una aprobación", según informó el medio Business Insider.
"Quizás les dé una pequeña reducción de aranceles o algo para que lo logren, ya saben, porque cada punto de aranceles vale más dinero que TikTok", remarcó entonces el presidente estadounidense.
La compañía tiene hasta el próximo 5 de abril para encontrar un comprador. Foto:AFP
Luego, Trump indicó que podría extender nuevamente el plazo de venta de TikTok porque es "muy popular" y hay "mucho interés" en la empresa, otorgando así más tiempo a la compañía china para vender la aplicación a una empresa estadounidense.
¿Cómo está actualmente la prohibición a TikTok en Estados Unidos?
Ante la suspensión de TikTok en Estados Unidos, que duró solo 12 horas, el presidente firmó una orden ejecutiva el 20 de enero para extender el plazo por 75 días, por lo que la compañía tiene hasta el 5 de abril para encontrar un comprador.
Distintos compradores incluido el exsecretario del Tesoro de Trump, Steve Mnuchin, y el cofundador de Reddit, Alexis Ohanian, han expresado sus intenciones de adquirir TikTok, pero hasta el momento no fue concretado ningún negocio.