Un argentino llamado Agustín Gentile, de 31 años, fue arrestado recientemente pese a tener la green card por los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Ahora el migrante transmitió sus quejas sobre las condiciones poco humanas del centro de detención en el que se está quedando.
De acuerdo con la información de The Atlanta Journal-Constitution, Gentile, padre de dos niños estadounidenses que vive en el país norteamericano desde los 13 años, está detenido en el Stewart Detention Center, ubicado en la localidad de Lumpkin, Georgia, donde hay situaciones de hacinamiento, con personas durmiendo en el suelo, y luces que permanecen encendidas durante toda la noche.
Esto, por cuestiones lógicas, perjudica su descanso y el de todos los detenidos que se encuentran allí. Cabe destacar que este centro de detención ya fue denunciado en el pasado por sus condiciones internas: es una dependencia donde militan exclusivamente hombres y tiene una capacidad para 1.700 personas.
Otra de las quejas que Gentile hizo llegar a sus padres -los cuales conversaron con el portal citado anteriormente- fue que no tiene acceso a elementos básicos de higiene personal y lo único que come son sopas instantáneas adquiridas en la proveeduría del centro.
Incluso, de acuerdo con el relato de su madre, el encierro lo lleva a perder la noción del tiempo y espacio, ya que a veces se comunica con ella y no sabe qué día ni qué hora es en ese momento. Es preciso recordar que el argentino se encuentra detenido en Georgia desde el pasado 14 de abril.
El Centro de Detención Stewart, en Georgia. Foto:CoreCivic
¿Qué dicen las autoridades del centro de detención de ICE en Georgia, Estados Unidos?
En un comunicado, Brian Todd, portavoz de CoreCivic -empresa privada que se encarga de operar al centro en Stewart, Geogria-, se encargó de desmentir enérgicamente que las condiciones internas del centro de detención sean las descriptas por los padres del argentino Agustín Gentile.
“Las acusaciones que le proporcionaron son completamente falsas”, dijo, asegurando que el establecimiento cumple con todos los estándares federales de detención que son obligatorios. Incluso, sostuvo que cada detenido recibe un kit de aseo y una cama propia, además de tres comidas “nutritivas” por día.