Los colombianos se encuentran a la expectativa por el aumento del salario mínimo para 2025, pues muchas finanzas personales dependerán de esta decisión. Mientras las centrales obreras han propuesto un aumento de dos dígitos y hablan de un incremento del 10 por ciento, el Gobierno nacional le apuesta a un aumento de poco más del 6 por ciento.
Quienes tienen mayores dudas son aquellos que ganan más de un salario mínimo, pues no saben si su sueldo puede tener o no un aumento el próximo año.
Trabajadores que ganan más de un salario mínimo, no tendrán aumento en su sueldo. Este incremento dependerá de los empleadores Foto:iStock
¿Qué personas reciben aumento el próximo año?
En Colombia, las únicas personas que reciben este aumento anual son aquellas que ganan el salario mínimo, pues en el país no existe una ley que obligue a las empresas a realizar este incremento para las personas que ganan más de este valor.
No obstante, los empleadores pueden decidir si quieren dar un incremento a sus empleados.
Esta decisión está basada en el artículo 53 de la constitución de Colombia, el cual establece los siguientes principios básicos:
- Igualdad de oportunidades para los trabajadores
- Remuneración mínima vital y móvil
- Estabilidad en el empleo
- Irrenunciabilidad a los beneficios mínimos
- Protección especial a la mujer, la maternidad y los trabajadores menores de edad
- Garantía de seguridad social, capacitación, adiestramiento y descanso
¿Qué dicen las cortes sobre el aumento del salario?
Frente al tema, la Corte Constitucional estableció que los sueldos deberían ajustarse con base al IPC (Índice de Precios al Consumidor). Esto con el fin de compensar la pérdida del poder adquisitivo en el país.
El aumento de sueldos, según la Corte Constitucional se debe hacer basado en el IPC Foto:X: Canva / iStock
La Corte mencionó que el salario debía ser acorde al comportamiento de la inflación y debía tener en cuenta el principio constitucional de una remuneración mínima vital y móvil con respecto a su trabajo.
El salario mínimo para 2025 estará próximo a definirse Foto:Andrea Moreno. ELTIEMPO
Al contario, la Corte Suprema de Justicia afirmó que los trabajadores que ganan más del mínimo no tienen derecho a recibir un aumento en su sueldo puesto que no existe una ley que obligue.
Incertidumbre y expectativa sobre el aumento del salario mínimo
Mientras se definen los aumentos salariales, los colombianos también se encuentran en alerta por los precios de productos y bienes que están indexados al mínimo y que tendrán un aumento en 2025.
Algunos de esos productos son los pasajes de transporte público, las multas de tránsito, los arriendos de vivienda, los peajes, los impuestos y obligaciones tributarias, la gasolina y el ACPM.
Debate del salario mínimo 2025 Foto:X: @GSNoticiascol
No será hasta este miércoles 11 de diciembre que se darán a conocer las propuestas de los distintos sectores en la mesa de negociación.
Según el calendario, la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales tendrá hasta el 30 de diciembre para establecer cual será el porcentaje de aumento del salario mínimo del próximo año.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN