The Offspring culminó su gira ‘Supercharged Worldwide’ en Bogotá: “no hay otro público con el que queramos estar”

hace 1 semana 73

Previo a la salida de la agrupación, 8:30 p. m., los más de 10.000 asistentes trataban de adivinar la trivia proyectada en la pantalla del escenario: a qué se dedica ahora James Lilja (ex baterista de la banda) o en cuál película 'Noodles' y Dexter son retratados como piratas. 

Posterior al cuestionario que hizo sentir satisfecho a los fanáticos acérrimos, y con 40 minutos de retraso del inicio previsto, un contador en números azul neón marcó el descenso de los últimos cinco minutos antes del espectáculo, momento que fue ambientado al sonido de Thundershock de AC/DC mientras un esqueleto digital, símbolo de la portada de su más reciente trabajo, brindaba el ritmo con dos mensajes claros: "Get loud" y "make some noise". 

Entre un público vestido con chaquetas de cuero y camisetas con el identitario cráneo en llamas de la banda de Huntington Beach, California, se dio apertura al último concierto de la gira 'Supercharged Worldwide' de The Offspring en la noche del domingo 23 de marzo.

2025_MovistarArena

Durante hora y media la banda tocó 20 canciones de sus múltiples álbumes. Foto:Sergio Ángel. EL TIEMPO

Con All I Want, 8:45 p. m., empezó el espectáculo. Entre luces rojas que acompañaban un vídeo 3D de un vehículo en movimiento, que recuerda su estética grunge de los 2000, The Offspring causó la agitación de puños en todos los espacios del Movistar Arena. 

La siguiente canción en lista fue Come Out And Play, la cual tuvo al unísono a la audiencia con su frase “keep 'em separated”, que incluso fue coreada por asistentes conectados vía videollamada.

Sin embargo, el ambiente movido encontró un corte abrupto con el melancólico inicio de I Want You Bad, que fue devuelto a la escena con la entrada de la batería de Brandon Pertzborn, el miembro más joven y nuevo de la agrupación. 

El ritmo de la tercera canción fue suficiente para iniciar el pogo en la platea central, característico de la escena punk, que no discriminó ni edad, ni en género.

“¡Lo hicimos! ¡Lo hicimos! ¡Míralos, Noddles!”, 8:57 p. m., gritó Dexter Holland a su guitarrista principal Kevin ‘Noddles’ Wasserman “¡Ustedes son increíbles!”, añadió este último. Los dos cofundadores, y últimos miembros originales de The Offspring, tienen interacción desde hace más de tres décadas, formando la banda en 1984 cuando Holland era estudiante y Wasserman, el conserje de su escuela.

Asistentes_TheOffspring_2025

Más de 10.000 personas asistieron el espectáculo en el Movistar Arena de Bogotá. Foto:Sergio Ángel. EL TIEMPO

¡Lo hicimos! ¡Lo hicimos! ¡Míralos, Noddles!

Dexter HollandLíder y Vocalista de The Offspring

Los movimientos fuertes en el mar de las maloiks, reconocido signo del rock, aumentaron con Staring at the Sun, la cual inició otro círculo de pogo, y Kick Him When He's Down. La emoción no disminuyó con la presentación de Fall Guy, primera muestra en vivo de ‘Supercharged’ en el país. El paso a Hit That y Orginal Prankster rememoró la esencia Y2K: “¡Aún pueden hacerlo!”, gritó un fan desde la tribuna alta.

En un “olé, olé” en tono punk que aumentó los empujones, los puños al aire y dejó a más de uno sin camiseta, se fueron expandiendo dos inflables de esqueleto a los costados de la banda antes del primer estribillo de Hammerhead, momento en el que un fanático tuvo que ser atendido luego de haber gastado toda su energía en el círculo más movido del pogo.

Agrupación_TheOffspring2025

Brandon Pertzborn, Jonah Nimoy, Dexter Holland, Todd Morse y Kevin 'Noodles' Wasserman. Foto:Sergio Ángel. EL TIEMPO

Con una amistad sólida de más de tres décadas, y luego de Make it Alright, Holland y Wasserman conversaron con tranquilidad en el escenario como si este fuera uno de los garajes en los que iniciaron su carrera en California, sin dejar de lado la sinergia con Todd Morse, Jonah Nimoy y Brandon Pertzborn, miembros actuales. 

Fuera de tocar sus éxitos de la década de los 90 e inicios del nuevo siglo, la banda recordó los acordes de In the Hall of the Mountain King y Blitzkrieg Bop de Edvard Grieg y Ramones, respectivamente.

Fuera de los espectáculos y giras, The Offspring aún cuenta con el récord mundial al disco independiente más vendido de la historia, siendo Smash de 1994, en el cual resonaron canciones como Bad Habit y Gotta Get Away, tocadas para el público colombiano, dando paso a una parodia del “ay-oh!” de Freddie Mercury, durante el Live Aid de 1985 en Londres, por parte de ‘Noodles’, quien cambió las palabras a “fuck-yeah”.

El paso a su sonido más comercial, 9:45 p. m., y recordado por la generación que creció a mediados del año 2000, inició con Why Don't You Get a Job?, conmemorando la comedia rebelde que enseñó los aspectos menos perfectos de la sociedad estadounidense. 

(Can't Get My) Head Around You y Pretty Fly (for a White Guy) fueron las canciones antecesoras al himno más conocido: The Kids Aren't Alright, composición insignia en melodía y vídeo, popularizado por su aparición constante en MTV, inspirado en una visita de Dexter Holland a su antiguo barrio Garden Grove, donde presenció el destino desolador de la mayoría de sus antiguos amigos.

Concierto_TheOffspring2025__

El concierto incluyó versiones de 'In the Hall of the Mountain King' y 'Blitzkrieg Bop'. Foto:Sergio Ángel. EL TIEMPO

Pese a tocar su canción más famosa, y un presunto final del concierto, la banda decidió dar un cierre real con You're Gonna Go Far, Kid y su éxito Self Esteem, que logró numerosos saltos dirigidos al ritmo del vocalista, mientras el resto de la audiencia lo acompañó en el coro.

Arrojando las plumas del bajo y las guitarras, las baquetas de la batería e incluso los vasos en los que tomaron agua, The Offspring se despidió, ahora sí, del Movistar Arena tras una hora y veinte de punk rock 'dosmilero' que rejuveneció el espíritu rebelde de los asistentes, dando fin a su gira Supercharged Worldwide in '25.

Mateo Bonilla 

Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo