Temblor hoy 22 de marzo | reportan sismo de profundidad superficial en el océano Pacífico; epicentro y detalles

hace 2 semanas 63

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

Para tu primera consulta, necesitamos tu consentimiento antes de continuar. Por favor, revisa nuestros términos y condiciones en eltiempo.com/terminos-condiciones y haz clic en "Aceptar". ¡Gracias por tu comprensión! ✅

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Noticia

El movimiento telúrico se sintió en la madrugada de este sábado 22 de marzo.

El sismo se registró este martes 18 de julio.

El sismo se registró este sábado 22 de marzo. Foto: IStock

Alt thumbnail

PERIODISTA22.03.2025 06:17 Actualizado: 22.03.2025 06:34

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó este sábado, 22 de marzo, un sismo a la 1:22 a. m., en el océano Pacífico

La profundidad del movimiento telúrico fue superficial, según informó la entidad.

La magnitud del temblor fue de 2,9, es decir, se trató de un sismo menor o microsismo porque su magnitud fue inferior a 3.

Con respecto al epicentro, este se reportó a 104 kilómetros del municipio de Mosquera.

Cabe resaltar que la región Pacífica es una de las zonas de Colombia más sísmicas.

¿Qué hacer en caso de sismo?

La escala utilizada por el SGC es la macrosísmica europea, más conocida como EMS-98. En esta clasificación, los sismos de magnitud 4 o superior son considerados como ampliamente sentidos, por lo que los movimientos podrían generar pánico en la comunidad o afectaciones en las estructuras. A pesar de que este no fue el caso y no se reportan este tipo de inconvenientes estructurales, tenga en cuenta recomendaciones en caso de un sismo:

  • Busque protección cerca de columnas, bajo un escritorio o en zonas seguras demarcadas. NO se acerque a vidrios o elementos que puedan caer.
  • No use ascensores, evacúe por las escaleras.
  • No se ubique bajo el marco de la puerta.
  • Si está en una costa, ubíquese lo más lejano del mar que le sea posible, en sitios altos.
  • Conserve la calma.
  • Si está en la calle, diríjase a lugares seguros, lejos de postes y cables.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo