El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró durante la madrugada de este miércoles, 11 de diciembre, un nuevo evento sísmico reportado alrededor de la 01:43 a. m. en el departamento de Santander.
De acuerdo con la entidad que se encarga de vigilar los movimientos telúricos que ocurren en el territorio colombiano, el sismo tuvo una magnitud de 3.9 y una profundidad de 148 kilómetros.
El temblor se logró sentir en el municipio de Los Santos, ubicado en el departamento de Santander, el cual tiene frontera con Zapatoca, San Juan de Girón y Piedecuesta.
Hasta el momento no se reportaron daños ni lesionados ante este evento. El SGC invitó a la ciudadanía a reportar cuando perciben los temblores, diligenciado el formulario Sismo Sentido que está disponible en su página oficial sismosentido.sgc.gov.co.
Es importante resaltar que este territorio de Santander es conocido como el segundo nido sísmico de mayor actividad en el mundo que se originó por fragmentos de placas tectónicas antiguas, las cuales están interactuando continuamente en una zona reducida.
De hecho, este municipio, de unos 13.000 habitantes, está ubicado en pleno cañón del Chicamocha y quienes lo habitan están acostumbrados a los remezones diarios.
¿Cómo activar la alerta sísmica de Google en Colombia? Este es el paso a paso
Google utiliza el sistema 'ShakeAlert', una red de 1.675 sensores sísmicos para detectar temblores de terremotos. La aplicación analiza datos de los sensores para determinar la ubicación y la magnitud del terremoto.
El sistema ShakeAlert envía una señal al sistema de alertas de terremotos de Android, que envía una alerta de terremoto directamente a los usuarios.
Alerta de temblores de Google Foto:Google
Este es el paso a paso para activar las notificaciones de sismo según el soporte de Google:
- Abra la configuración del teléfono.
- Presione 'Seguridad y emergencia' y, luego, 'Alertas de terremotos'.
- Si no encuentra 'Seguridad y emergencia', presione 'Ubicación' y, luego, 'Avanzada', posteriormente seleccione 'Alertas de terremotos'.
La aplicación gratuita analiza datos de los sensores para determinar la ubicación y la magnitud del terremoto.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS