La diversificación del mercado de las plataformas de movilidad en el país ha permitido la llegada de aplicaciones como Yango, la cual llegó hace poco más de un año a ciudades como Cali, Barranquilla, Medellín, Bucaramanga y Cúcuta.
La empresa global de servicios y productos de tecnología y la aplicación de Taxis Libres han decidido aliarse estratégicamente, con el objetivo de mejorar la movilidad en el país.
Yango y Taxis Libres se unen para mejorar la movilidad en el país. Foto:Taxis libres / Yango
La unión entre ambas compañías permitirá que alrededor de 25.000 conductores de la plataforma de taxis se integren a Yango a nivel nacional.
Así las cosas, se espera que la plataforma comience a operar en el primer semestre del 2025 en la ciudad de Bogotá.
Esta alianza espera fusionar su oferta digital y la innovación de su sitio web con la seguridad de Taxis Libres.
Otras plataformas que también se han aliado con taxis son Cabify, EasyTaxi, Tappsi, Uber, Diddi e Indriver.
Aplicaciones como Diddi, Indrive, Uber y Cabify también se han aliado con taxis. Foto:Jaiver Nieto / Archivo EL TIEMPO
¿Qué es Yango?
La empresa de movilidad y tecnología Yango fue creada en Rusia y tiene sede en Dubai. La plataforma funciona como un servicio de traslado que permite que los usuarios puedan encontrar viajes más económicos.
Además de este servicio, la aplicación, que puede ser descargada en iOS y Android, cuenta con entrega de comida, mensajería y alquiler de carros.
App de Yango puede ser descargada en cualquier PlayStore y AppStore. Foto:Yango
Según la entidad, sus servicios se caracterizan por:
- Viajes fáciles de conseguir.
- Búsqueda rápida de viajes.
- Tarifas bajas.
- Información detallada del conductor y el vehículo.
- Pago con tarjeta o efectivo.
- Evaluación de precios.
- Yango Play (entretenimiento con IA), Yango Maps (navegar por la ciudad) y Yango Pay (billetera virtual).
- Asistencia 24/7.
- Compartir ruta.
- Botón de emergencia.
- Agregar paradas adicionales.
- Descuentos.
Nueva alianza entre aplicaciones de movilidad mejorará la experiencia de los usuarios
La alianza con Yango tiene en su aplicación un sistema de despacho impulsado por la Inteligencia Artificial, lo que permitirá optimizar las rutas de viaje y reducir los tiempos de espera. De igual forma, la plataforma también contara con un servicio de mapeo exclusivo y otros servicios más.
Buscamos ser competitivos, darle a la ciudadanía lo que quiere. Que se movilicen en lo que quieran, queremos ser competitivos y que la ciudadanía nos escoja
"Buscamos ser competitivos, darle a la ciudadanía lo que quiere. Que se movilicen en lo que quieran, queremos ser competitivos y que la ciudadanía nos escoja", explicó Stefanía Hernández, CEO de Taxis Libres en una entrevista con la revista Forbes.
Nueva tarifa de taxi aumentará $147 pesos por cada 100 metros recorridos. Foto:Alcaldía de Bogotá
De igual manera, Mark Bitton, el Country Manager de Yango Colombia, aseguró que la alianza con la plataforma de taxis es un elemento clave para la mejora de la movilidad.
"Esta asociación refuerza el compromiso de Yango con el futuro de la movilidad en Colombia, ofreciendo soluciones más inteligentes y convenientes para las necesidades de la vida urbana moderna", mencionó Bitton.
Para 2024, la aplicación tuvo un poco más de 1,2 millones de descargas.
La plataforma de movilidad funciona en Cali, Medellín, Barranquilla, Cúcuta y Bucaramanga. Foto:Yango
La aplicación también tendrá jornadas de verificación de vehículos, licencias, tarjetas de propiedad, Soats y otros documentos necesarios para transitar en el país. Además, se aseguró que la aplicación tendrá verificaciones biométricas aleatorias para los conductores, con el objetivo de saber quién es la persona que está conduciendo.
Dicho esto, la aplicación de Taxis Libres será la que migre a la plataforma de Yango, en la que seguirán contando con sus canales de atención y su flota de vehículos, la cual se ha ido ampliando con la circulación de 100 vehículos NAT para servicios especiales.
Taxis libre migrará a la plataforma Yango. Foto:Taxis libres
Esta alianza llega para reenfocar la estrategia de servicio de Taxis Libres, quienes en los últimos años habían intentado enfrentarse con las aplicaciones de movilidad por "competencias desleales".
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN