Ha sido impresionante el rendimiento del equipo UAE Emirates, en el que milita el colombiano Juan Sebastián Molano. En el escalafón de los conjuntos más ganadores aplasta a sus rivales, los doblega, pues ya tiene 31 triunfos por 15 del Lidl, que es segundo.
No solo tienen al mejor corredor del mundo en la actualidad, Tadej Pogacar, sino que él es el más ganador de la escuadra con seis triunfos, dos etapas y cuatro títulos.
Tadej Pogacar lidera un imbatible UAE Emirates: Santiago Buitrago, el colombiano más ganador
Las fracciones las obtuvo en el UAE Tour, competencia en la que arrasó. De igual manera, ajusta las victorias en las generales de la Strade Bianche, Ronde van Vlaanderen-Tour des Flandes y la Flecha Valona.
Tadej Pogacar explicó su caída en la París-Roubaix. Foto:EFE
A Pogacar se le han escapado tres títulos: fue tercero en la Milán-San Remo y segundo en la París-Roubaix y la Amstel Gold Race.
Juan Sebastián Molano es el único ciclista colombiano que hace parte del UAE y ha contribuido con esta paliza, pues se impuso de forma impecable en la Classic Brugge-De Panne.
Juan Molano Foto:EFE
Segundo es el Lidl, que ha obtenido hasta el momento 15 victorias. La gran figura ha sido el embalador Jonathan Milan, que ajusta tres triunfos y a quien venció Molano.
Mads Pedersen es el corredor que ha conseguido el triunfo más importante al ganar la Gent-Wevelgem in Flanders Fields.
Soudal, de Remco Evenepoel, tiene 12 victorias, ninguna en carreras del World Tour (WT).
Remco Evenepoel Foto:EFE
El belga se impuso en la Flèche Brabançonne, pero su equipo no ha ganado en competencias del WT. ¿Será el domingo en la Lieja?
Aunque ya no es el grupo contundente de otros años, el Visma se mantiene entre los primeros y ajusta los mismos triunfos del Soudal.
Matteo Jorgenson ganó la París-Niza, el triunfo más importante. Jonas Vingegaard ha ganado etapa y la general de la Vuelta al Algarve, antes de caerse en Francia.
Jonas Vingegaard Foto:EFE
Comparte ese mismo puesto con el Red Bull-Bora, de Daniel Martínez y Primoz Roglic. Este último ha logrado dos etapas y la general de la Vuelta a Cataluña.
Hablando de los colombianos, Ineos llega a nueve triunfos, dos de ellos en las piernas de Egan Bernal, en la contrarreloj y la prueba de fondo de los Nacionales de ciclismo.
Egan Bernal, el mejor colombiano en la Vuelta a Cataluña. Foto:AFP Y EFE
Astana busca quedarse el año próximo en el WT, pelea puestos bajos en el escalafón, pero en esta temporada, el equipo de Harold Tejada ha repuntado y ya tiene seis triunfos, ninguno en el WT.
Santiago Buitrago es el corredor del país más laureado en lo que va de la temporada, en la que le apuntaba a la París-Niza, pero se cayó.
Santiago Buitrago Foto:AFP
En su registro hay tres triunfos: dos etapas y la clasificación general de la Vuelta a la Comunidad Valenciana, y se alista para el Tour de Francia, en el que el año pasado fue décimo.
Los equipos menos ganadores en lo que va de la temporada del ciclismo
Hay otros equipos que, a diferencia de los anteriores, tienen noticias negativas. Movistar ha obtenido solo cuatro victorias, ninguna de ellas en pruebas del WT, y tampoco han figurado los colombianos Fernando Gaviria, Diego Pescador y Einer Rubio.
Fernando Gaviria se cayó en la etapa 5 del UAE Tour. Foto:EFE Y TOMADA DEL VIDEO
Education Easy Post tampoco la pasa bien. Con el colombiano Esteban Chaves tienen tres victorias en el 2025.
El más perjudicado hasta ahora es el Team Picnic, de Juan Guillermo Martínez, pues hasta esta altura de la temporada solo han ganado en dos ocasiones y peligra su continuidad para el año entrante en la máxima categoría.
Lisandro Rengifo
Redactor de EL TIEMPO
@lisandroabel