Tadej Pogacar ganó Tour y Giro, y destrozó a sus rivales: en el escalafón del año de EL TIEMPO

hace 3 meses 22

La temporada ciclista de 2024 tuvo, sin duda, a Tadej Pogacar como su protagonista absoluto: su supremacía fue clara, especialmente con la conquista de su tercer Tour de Francia y el primer doblete Giro de Italia-Tour en un mismo año en el siglo 21.

Desde 1998 y el italiano Marco Pantani, ningún corredor conseguía la hazaña de encadenar títulos en el Giro y el Tour en el mismo año, por lo que el corredor esloveno se ganó un puesto en la historia.

Pogacar se propuso conseguirlo y lo hizo de manera brillante. En el podio final del Tour, que este año fue en Niza y no en los Campos Elíseos de París por los preparativos para los Juegos Olímpicos, levantó su bicicleta, como simbolizando que el ciclismo estaba en sus manos. 

Porque no solo el Giro y el Tour nutrieron su cosecha de éxitos este año. Añadió también la victoria en el Mundial y en dos ‘monumentos’ (Lieja-Bastoña-Lieja y Giro de Lombardía), dentro de sus 25 victorias de la temporada, una cifra más propia de un embalador, que en el siglo XXI solo había alcanzado el italiano Alessandro Petacchi en 2005.

Su rendimiento y el de su equipo, Team UAE, de una potencia financiera colosal, marca también un cambio de era en el ciclismo, relegando a la formación que había dominado en 2023, Visma-Lease a Bike, donde su estrella Jonas Vingegaard vio su temporada condicionada por una grave caída que le provocó múltiples fracturas y un neumotórax.

Sin sorpresas, Pogacar (26 años) fue galardonado en diciembre con el trofeo Bicicleta de Oro al mejor ciclista de 2024, en una ceremonia en París.

Millonario contrato

Tadej Pogacar

Tadej Pogacar Foto:EFE

Hace poco, se supo que el corredor esloveno prolongó su contrato con el UAE Emirates hasta el 2030, lo que no es para nada raro.

Pogacar es el consentido del equipo árabe y responde en la carretera, pues ya cuenta con tres títulos del Tour, la carrera más importante del mundo.

“Este equipo ha sido mi hogar durante los últimos cinco años y realmente no puedo imaginarme en ningún otro lugar”, dijo Pogacar.

“Estoy muy ilusionado por el futuro. Este equipo me ofrece la mejor oportunidad de luchar por las victorias y eso es exactamente lo que pretendo hacer”, sentenció cuando se conoció la prolongación de su contrato.

La Gazzetta dello Sport reveló la estrambótica suma que ganará con el UAE en los próximos seis años, algo que jamás se había visto en el ciclismo del mundo.

Dice en el diario italiano que Pogacar ganará 50 millones de euros en los próximos seis años y que la cláusula de rescisión es de 200 millones de euros.

Tadej Pogacar

Tadej Pogacar Foto:AFP

“La Gazzetta dello Sport reveló detalles del nuevo contrato de Pogacar y Cyclingnews entiende que el salario final podría ser incluso más alto, gracias a las bonificaciones y otros aspectos del acuerdo”, dijo www.cyclingnews.com.

Y agregó: “Pogacar ya ganaba cerca de 6 millones de euros al año, pero acordó un nuevo contrato después de su dominante temporada de 2024 que lo vio ganar el Giro de Italia, el Tour de Francia y el título mundial”.

Según la información, “el ciclista cobrará ocho millones de euros al año con el nuevo contrato, más bonificaciones por victorias importantes”.

El dopaje

Tadej Pogacar

Tadej Pogacar ganador de la etapa 14 del Tour de Francia Foto:EFE

Algo que es muy normal en el ciclismo, cuando hay un corredor tan dominante, pues siempre lo vinculan con el dopaje y Pogacar no puede ser la excepción, aunque nada se le ha comprobado.

“Solo podemos correr nuestra carrera y esperar que la gente empiece a creerlo. En el deporte siempre tiene que haber un ganador, y siempre será el ganador el que suscite sospechas de haber hecho trampa”, dijo el joven corredor esloveno.

Y agregó: “Tal vez en unas pocas generaciones la gente se olvide de Armstrong y los demás, que hicieron lo que hicieron.

DEPORTES

Más noticias de deportes

Leer Todo el Artículo