Supersociedades sometió a control a Monómeros Colombo-Venezolanos: esto se sabe

hace 4 meses 24

El destino de la empresa Monómeros Colombo-Venezolanos ha sido uno de los temas más discutidos luego de que el presidente Nicolás Maduro anunció su intención de venderla. La Superintendencia de Sociedades de Colombia sometió a "control" esta compañía.

La Supersociedades informó este miércoles 11 de diciembre, que tras adelantar una actuación administrativa decidió someter al máximo grado de supervisión, denominado “control”, de carácter societario, a la sociedad Monómeros Colombo Venezolanos S.A.

Según la entidad, la decisión se adopta con fin preventivo, a efectos de preservar la empresa como unidad productiva y fuente generadora de empleo, ante la situación financiera que unidad productiva y fuente generadora de empleo, ante la situación financiera que presenta oportunidades de mejora en cuanto a sus fuentes de financiación, disminución de ingresos, flujo de caja, entre otros.

Planta de la empresa Monomeros en la ciudad de Barranquilla.
Foto Agencia Kronos

Planta de la empresa Monomeros en la ciudad de Barranquilla. Foto Agencia Kronos Foto:Agencia Kronos

'No es una toma de posesión'

Sin embargo, la Supersociedades aclaró que el máximo grado de supervisión, denominado “control”, no es una toma de posesión ni habilita a la Superintendencia de Sociedades para coadministrar la Sociedad, quien conserva su autonomía con las limitaciones y para los fines indicados en la Constitución y la ley, con plena garantía de sus derechos.

Añadió que el control se ejerce en los términos del artículo 85 de la Ley 222 de 1995 sobre la sociedad exclusivamente, sin comprender ni recaer en sus accionistas, que son sociedades extranjeras, que conservan sus derechos de propiedad y disposición sobre sus acciones.

Ante una eventual venta o acuerdo -explica la Supersociedades- que afecte la participación de la sociedad en el mercado de los fertilizantes deberán cumplir con el régimen de integraciones empresariales que vigila la Superintendencia de Industria y Comercio.

También explicó que la máxima supervisión de carácter societario faculta a la Superintendencia de Sociedades para, por ejemplo, promover la presentación de planes y programas de mejoramiento; autorizar reformas estatutarias, capitalizaciones, otorgamiento de garantías que recaigan sobre los bienes de la sociedad y operaciones fuera del giro ordinario de los negocios, según el caso. 

El superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, afirmó acerca de la intervención que “nuestro propósito es promover empresas productivas y sostenibles, contribuir a su crecimiento y preservación, dado su impacto en la economía, en sus grupos de interés que comprenden, en este caso, agricultores y trabajadores, de manera que, mediante acciones preventivas, de acompañamiento y supervisión, actuamos oportunamente, conscientes de la importancia de Monómeros para la soberanía alimentaria y los campesinos de Colombia”.

La decisión de someter a control es susceptible de los recursos de reposición y de apelación.

Noticia en desarrollo

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo