Supersalud anuncia plan de contingencia en Cali para entrega de medicamentos ante la crisis

hace 2 semanas 19

Tras los angustiosos momentos que vivieron en las últimas horas cientos de pacientes en medio de largas filas que le daban la vuelta a la calle 19 en la avenida las Américas, en el norte de Cali, la Superintendencia de Salud anunció en las últimas horas un plan de contingencia para este fin de semana de puente festivo.

Según lo que se específica en un comunicado, hubo un acuerdo junto a la Asociación de Personeros del Valle, la Personería y la secretaría de Salud de Cali, así como con representantes de Nueva EPS.

"Como primera medida, se estableció un plan de contingencia durante el puente festivo, con la ampliación del horario de atención de Disfarma, desde las 6:00 a.m. hasta las 11:00 p.m., y se fortalecerá el servicio de entrega a domicilio. Además, dentro de las acciones a ejecutar, se contará con cuatro orientadores de servicio por turno de 6:00 a.m. a 2:00 p.m., y de 2:00 p.m. a 11:00 p.m.", señala el comunicado.

Nueva EPS enfrenta dificultades tras la finalización de su contrato con Audifarma el pasado mes de febrero, lo que ha afectado la dispensación de medicamentos en varias regiones del país como son el Eje Cafetero y el Valle del Cauca.

¿Qué dicen las autoridades en Cali?

Sobre esta problemática, el secretario de Salud del distrito, Germán Escobar, dijo a través de su cuenta de X que desde hace varios días viene insistiendo en alternativas por parte de la entidad promotora de salud.

El funcionario también destacó que se sigue haciendo un monitoreo constante a la entrega de medicamentos, que comenzó desde el momento en que Audifarma dejó de prestar el servicio, en el mes de febrero.

Drama en Cali por reclamo de medicamentos

Drama en Cali por reclamo de medicamentos Foto:Santiago Saldarriaga

Seguimos fortaleciendo nuestra red pública, pronto con la apertura de nuevos servicios, además de estar implementando un nuevo modelo de seguimiento de los pacientes más delicados, desde la secretaría de Salud. Sin embargo, el problema del sistema es estructural y de resorte nacional”, aseguró Escobar.

A su vez, señaló que la Nueva EPS también está implementando un plan de contingencia y espera que "en las próximas dos semanas se comiencen a abrir nuevos puntos de entrega de medicamentos. Estamos monitorizando esto, casi en tiempo real”.

Sobre la problemática con Audifarma

A pesar que la secretaría de Salud de Cali tiene la esperanza que el cierre de Audifarma no sea definitivo, el rifirrafe continúa y los pacientes son los más afectados. Tan solo en el Valle del Cauca, son más de 15 mil los perjudicados, de los cuales, 13.000 están en Cali.

Entre tanto, en el comunicado de la Supersalud, reiteran un incumplimiento por parte  de Audifarma "entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, Nueva EPS giró a Audifarma $265.269 millones pesos, sin que el gestor garantizara la dispensación de medicamentos a los usuarios, como estaba previsto en el acuerdo de pago. Según confirmó Nueva EPS, el gestor incumplió en un

87% con las entrega de los medicamentos".

Finalmente indican que ante la situación, el pasado 7 de marzo, la Supersalud impuso una medida cautelar a Audifarma y Nueva EPS, ordenando la suspensión de cierres de establecimientos farmacéuticos durante dos meses.

Pacientes en todo el país protestan por entrega de medicamentos | El Tiempo

Pacientes protestan por entrega de medicamentos  Foto:

Leer Todo el Artículo